Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Limpieza e higieneAgua termal: la riqueza de los manantiales en tu piel

Agua termal: la riqueza de los manantiales en tu piel


Éste es un producto que podría complementar tu kit de cuidado y belleza facial. Si tienes la piel sensible o sufres de inflamación o enrojecimiento, no te pierdas la siguiente información.

Actualizado el 22 de febrero de 2023
Lectura estimada 3.5 min

¡No hace falta que te bañes en un manantial! Las propiedades del agua termal podrían estar al alcance de tu mano gracias a diversos productos dermocosméticos. Continúa leyendo y descubre qué es y cómo puede ayudar en el cuidado de la piel.

¿Qué son las aguas termales?

Las aguas termales son aquellas que emanan de las capas profundas de la tierra hacia la superficie. Éstas se diferencian de otros tipos de agua principalmente por dos características: su temperatura natural y su composición.

¿Conoces algún balneario en medio de las montañas y cuya agua esté tibia o caliente? Pues son fuentes de agua termal, la cual brota de la tierra con una temperatura 5 °C más alta que la de la superficie.

Se trata de agua de lluvia filtrada en el suelo que después viaja entre las rocas subterráneas durante buen tiempo. De ese modo, se enriquece con los minerales de la tierra, que, según los expertos, le confieren propiedades terapéuticas.

¿Para qué sirve el agua termal?

Las aplicaciones y usos de las aguas termales varían en función de su composición química. En este sentido, hay diferentes formas de clasificarlas, pero el criterio más común se basa en sus minerales predominantes.

La forma más tradicional y común de aprovechar las propiedades de las aguas termales es a través de baños. Algunos especialistas atribuyen a esta práctica los siguientes efectos para el organismo:

  • Puede aumentar la temperatura corporal.
  • Ayuda a eliminar virus y otros gérmenes.
  • Contribuye a incrementar la oxigenación.
  • Puede mejorar la circulación sanguínea.
  • Auxiliar en la disolución de toxinas.
  • Favorece el metabolismo.
  • Ayuda a estimular las funciones del hígado y el estómago.
  • Podría mejorar el proceso digestivo.
  • Auxiliar en la regulación hormonal.
  • Contribuye a la relajación mental.

Usos en el cuidado de la piel

Además de los baños, el agua termal es usada comúnmente en el ámbito de la cosmética. En este sentido, puede encontrarse por sí sola o como ingrediente activo en diferentes productos y presentaciones.

En la siguiente lista te compartimos algunas aplicaciones del agua termal para la cara y la piel en general:

1. Refrescar

Algunos expertos coinciden en que las aguas termales pueden usarse en cualquier momento del día. Según ellos, pueden ayudar a refrescar el rostro sin importar si se está usando maquillaje o no.

2. Limpiar

La piel de algunas personas es sensible al uso de jabones y otros productos agresivos. Por ello, algunos especialistas señalan a las aguas termales como una alternativa de limpieza facial. Recuerda que higiene es salud.

3. Calmar

Depilarse, afeitarse, exfoliarse o aplicarse mascarillas puede causar irritaciones o rojeces. El agua termal podría proporcionar cierta sensación de alivio.

Además, es posible que algunos de sus componentes estimulen la regeneración del cutis. Esto podría ser útil también en casos de quemaduras solares, sarpullidos o picaduras de insectos.

4. Hidratar

Un estudio mostró que el agua termal puede disminuir la sequedad de la piel tras usarse constantemente por varios días. Además, al formar una película protectora, podría reducir la pérdida de agua de la piel. Ten en cuenta que no necesariamente puede sustituir a una crema o producto hidratante.

5. Antiedad

Algunos minerales encontrados en aguas termales presentan efectos antioxidantes. Esto quiere decir que tienen cierta capacidad de combatir el daño celular causado por radicales libres. Por lo tanto, podrían complementar una rutina antiedad para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.

6. Cicatrizar

Esto también depende de su composición química. Algunos elementos como el zinc, el cobre y el selenio activan la síntesis de colágeno y elastina. Esto podría acelerar la curación de heridas superficiales.

7. Maquillaje

A decir de algunos especialistas, rociar un poco de agua termal después de aplicar cosméticos podría ayudar a que duren por más tiempo.

8. Tónico

Por sus características químicas, las aguas termales podrían favorecer el equilibrio de pH en la piel. Además, es posible que facilite el cierre de poros y prepare la piel para otros tratamientos.

¿Es seguro utilizar agua termal?

Aunque parezca inofensiva, su composición química le confiere propiedades muy peculiares. Si bien éstas se asocian a ciertos beneficios, también pueden causar efectos secundarios. Consumirlas, bañarse en ellas o aplicarlas sobre la piel podría no ser seguro para todos.

Por ello, el agua termal debe utilizarse con precauciones. Recuerda que cada piel es diferente y la tuya podría reaccionar al uso de cualquier producto cosmético. Consulta al dermatólogo para saber si es una opción adecuada para tus necesidades y objetivos.

Consulta al dermatólogo | Agua termal | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia