Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Limpieza e higieneMicrodermoabrasión: ¿qué es y cómo ayuda a cuidar la piel?

Microdermoabrasión: ¿qué es y cómo ayuda a cuidar la piel?


La microdermoabrasión ha ganado popularidad gracias a que es una técnica de renovación cutánea. Sin embargo, muchas personas aún ignoran detalles de este procedimiento y sus beneficios.

Actualizado el 08 de agosto de 2023
Lectura estimada 2 min

En ocasiones, para tener una piel limpia y suave podría ser necesario recurrir a ciertos dermocosméticos o procedimientos especializados. Informarse sobre la microdermoabrasión, qué es y qué beneficios tiene, es el primer paso para algunas personas.

Microdermoabrasión: ¿qué es?

La microdermoabrasión es un procedimiento exfoliante que busca retirar las células muertas de la piel. Además de aplicarlo en la cara, pueden tratarse zonas del cuello, el pecho y las manos.

A diferencia de otros procedimientos, su efectividad es sólo superficial. Debido a esto, no es invasivo, no genera dolor ni modifica las partes tratadas de la piel. En algunos casos, puede producir descamación sin causar mayores molestias.

¿Cuáles son sus beneficios en la piel?

Otra pregunta común entre algunas personas es para qué sirve la microdermoabrasión. Aquellos procedimientos realizados con una punta de diamante remueven las células envejecidas, lo que puede traer diferentes beneficios.

  • Tratar la melanosis cutánea (microdermoabrasión para manchas).
  • Tratar cicatrices u otras lesiones por acné.
  • Disminuir la aparición de poros dilatados en la piel.
  • Suavizar las marcas y líneas de expresión, así como las arrugas.
  • Reducir o mejorar la apariencia de las estrías.
Rostro con y sin imperfecciones | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

En algunos casos, los beneficios de la microdermoabrasión se aprovechan para aumentar la efectividad de algunas sustancias. También sirve para preparar la piel ante otros procedimientos estéticos, como la quimioexfoliación o la luz pulsada intensa.

¿Qué se necesita para hacer una microdermoabrasión?

Al ser un procedimiento que requiere equipo y varios especialistas conduciéndolo, debe realizarse en un consultorio capacitado. Sin embargo, como no genera dolor, no necesita la aplicación de anestesia u otras sustancias en el cuerpo.

Especialista aplicando microdermoabrasión a persona | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

Los riesgos de una microdermoabrasión mal aplicada pueden presentarse de diferentes formas. Por esta razón, siempre hay que asegurarse de hacerla con especialistas.

¿Qué alternativas hay parecidas a la microdermoabrasión?

Existen algunas fórmulas dermocosméticas que tienen efectos similares a los de este procedimiento. Entre ellos se encuentran los peelings químicos. En cualquier caso, se recomienda utilizarlos bajo supervisión médica.

Peeling superficial

Genera una destrucción de las capas superficiales y es útil para renovar las células de la piel.

Peeling medio

Sus efectos pueden producir la muerte de la epidermis y la dermis papilar. Puede ser útil para tratar manchas u otras hiperpigmentaciones.

Peeling profundo

Además de alcanzar las capas anteriores, también puede destruir la dermis reticular. Por su alcance, puede ser usado como tratamiento para queratosis.

La piel es más que la apariencia

Tener una piel saludable es una forma de prevenir enfermedades. Por eso, te invitamos a descubrir más sobre la microdermoabrasión, qué es y cuáles son sus beneficios, de la mano de un dermatólogo.

Consulta al dermatólogo | Microdermoabrasión: ¿qué es? | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia