Las situaciones de tensión afectan al cuerpo no sólo por dentro, sino también por fuera. En este sentido, ¿es posible que salgan manchas blancas en la piel por estrés? ¿Qué otros factores podrían causar este problema? Conoce la respuesta en la siguiente infografía.

¿Es posible que salgan manchas blancas en la piel por estrés?
No precisamente. La aparición de manchas blancas puede deberse a otros factores. Antes de alarmarse y tomar decisiones apresuradas, es mejor conocer sus causas y consultar al especialista. En esta lista conocerás algunas de ellas:
1. Exposición solar
Estar constantemente bajo los rayos del sol puede ocasionar una despigmentación de la piel. Por lo general, las manchas miden pocos milímetros y pueden aparecer en las piernas y los brazos. Suelen generarse por la incapacidad de la piel para procesar la luz ultravioleta.
Para evitar o disminuir su aparición, es necesario usar protector solar del FPS adecuado para la piel. Si quiere complementarse esta protección, los expertos recomiendan aplicar cremas hidratantes o emolientes tras pasar un rato bajo el sol.
2. Infecciones por hongos
Otros tipos de manchas blancas se relacionan con la infección por hongos en la piel. Aunque todos tienen formas inactivas de ellos, el sudor y la resequedad pueden hacer que se vuelvan “agresivos”.
Las infecciones más comunes son la pitiriasis versicolor y la tiña. Sus manchas pueden distinguirse de otras por tener una textura seca, además de que causan picazón. Éstas pueden ser más notorias después de la exposición al sol.
En este caso, una forma de tratar las manchas es a través de cremas fungicidas. De igual manera, secar la piel cuidadosamente después del baño puede ayudar a evitarlas.
3. Problemas del sistema inmunológico
Cuando se habla de la aparición de manchas blancas por una enfermedad autoinmune, se hace referencia al vitiligo en la piel. Éste se produce cuando el organismo ataca a los melanocitos, los responsables de darle color a la piel. En consecuencia, aparecen manchas en las zonas afectadas.
No hay un tratamiento definitivo para este padecimiento. A pesar de ello, pueden tratarse algunos de sus síntomas.
4. Alimentación deficiente
Dentro de los tipos de manchas blancas en la piel, existen algunos que pueden desarrollarse por falta de nutrientes. En especial, éstos se dan por un consumo deficiente de calcio y vitaminas. La buena noticia es que las manchas sí pueden desaparecer.
Una opción para eliminarlas es aumentar el consumo de frutas y verduras. Si el problema es el calcio, un suplemento indicado por el especialista también podría ayudar.
5. Pitiriasis alba
La pitiriasis alba es una condición que puede causar manchas rojas con una textura escamosa. Al curarse, éstas se vuelven de color blanco. Afecta a niños y adolescentes de 3 a 16 años de edad, y suele aparecer en el cuello, los hombros y los brazos.
Aunque no hay una causa aparente, existe una relación entre la dermatitis y este padecimiento. Como las manchas pueden desaparecer por sí solas, el tratamiento está enfocado en aliviar los síntomas. Éste incluye cremas hidratantes o corticoides.
6. Lesiones cancerígenas
Aunque no es frecuente, el cáncer de piel puede aparecer en forma de manchas blancas en algunas personas. Éstas pueden identificarse si su forma y textura son diferentes a las de otras. No deben ser motivo de preocupación hasta tener la opinión de un dermatólogo.
¿Cuándo preocuparse por las manchas blancas en la piel?
En la mayoría de las personas, los tipos de manchas blancas en la piel no requieren un tratamiento dermatológico. Pero para descartar alguna enfermedad que pueda estar relacionada, es necesario acudir al especialista para una valoración completa. Por ejemplo, se puede acudir en caso de que las manchas…
- • Persistan después de haber recibido un tratamiento.
- • Vuelvan a aparecer después de un tiempo.
- • Empiecen a salir en otras partes del cuerpo.
- • Causen picazón o molestias físicas.
Los síntomas, además de causar molestias físicas, pueden provocar daños emocionales. Por eso, es posible buscar un tratamiento para atenuarlas a pesar de que no representen un riesgo.
Si no las quieres, trátalas de la mano de un especialista
¿Crees tener manchas blancas en la piel por estrés? Recuerda que hay otros factores que podrían causarlas. Si deseas tratarlos consulta al dermatólogo. Sólo un especialista podrá darte el diagnóstico y tratamiento precisos.
