¿Te contaron de ella, pero no sabes qué es exactamente ni qué hace la loción astringente? Aquí te contamos más sobre los beneficios que este dermocosmético podría tener para la piel.
¿Qué es una loción astringente?
Los astringentes son sustancias que extraen el agua de los tejidos y hacen que ésta se contraiga o evapore. El alcohol es uno de los agentes más comunes de este tipo. Las sensaciones que produce al aplicarlo sobre la piel pueden dar una idea de los efectos que tienen otros astringentes.
Las lociones son productos similares a las cremas, pero con un mayor contenido de agua. Por su textura, son fáciles de aplicar sobre la piel y el cabello, pero tienen menor capacidad de penetración. Sin embargo, son útiles para refrescar o secar algunas heridas o lesiones causadas por enfermedades.
En resumen, las lociones astringentes son dermocosméticos que tienen la apariencia y consistencia de una crema ligera o acuosa. Su fórmula incluye, principalmente, sustancias astringentes, tales como:
- • Alcohol isopropílico.
- • Alumbre o sulfato alumínico potásico.
- • Otros sulfatos, óxidos y cloruros de aluminio, zinc o cobre.
- • Destilados de ingredientes naturales, como el hamamelis y el agua de rosas.
- • Taninos, que son antioxidantes presentes en uvas y otros frutos.
Loción astringente: ¿para qué sirve?
Algunas personas utilizan astringentes después de la limpieza y antes de la hidratación cutánea. Dependiendo de su fórmula y de su uso adecuado, este tipo de dermocosméticos puede:
- • Remover impurezas, como los residuos de maquillaje o el exceso de grasa.
- • Eliminar bacterias.
- • Reafirmar temporalmente la piel.
- • Reducir la apariencia de los poros abiertos en la cara.
- • Aportar una sensación de tensión en la piel.
- • Ayudar en el tratamiento de heridas, infecciones y brotes de algunas enfermedades cutáneas.

¿Todas las personas pueden usarla?
No, sobre todo si contiene astringentes fuertes. Con frecuencia, éstos son tolerados sólo por las pieles grasas. Lo anterior se debe a que sus ingredientes eliminan gran parte del sebo natural de la piel. Como consecuencia, pueden causar sequedad e irritación.
A pesar de eso, algunas personas con piel grasa quizá también deban evitarlas. Por ejemplo, los especialistas no recomiendan usar una loción astringente para el acné. En estos casos, equilibrar la cantidad de sebo suele ayudar. Sin embargo, eliminarlo mayormente o por completo puede agravar los síntomas.
No obstante, existen alternativas para quienes no puedan utilizar una loción con estas características. Por ejemplo, un tónico astringente podría complementar su fórmula con ingredientes humectantes para evitar el riesgo de provocar sequedad. Consulta al dermatólogo para confirmar si una loción astringente podría ser útil para tu tipo de piel.
