Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | Limpieza e higiene Jabón líquido para cuerpo: beneficios para la piel

Jabón líquido para cuerpo: beneficios para la piel


El jabón líquido corporal es una alternativa que puede traer algunos beneficios para la piel. Antes de usarlo, hay que asegurarse de encontrar el más adecuado para cada persona.

Actualizado el 11 de marzo de 2024
Lectura estimada 1.5 min

La resequedad de la piel después de lavarla o enjuagarla puede prevenirse con un jabón líquido para cuerpo. Si aún no lo conoces, date un momento para leer la siguiente información y saber más sobre sus beneficios.

Quizá lo sepas, pero no está mal recordarlo

La función del jabón es limpiar la suciedad del cuerpo y del entorno desde hace miles de años. Con el tiempo, se han desarrollado un sinfín de jabones, desde neutros con glicerina o aromáticos hasta dermatológicos para pieles sensibles.

El jabón también se utiliza fuera de la ducha, ya sea en la rutina de limpieza facial o para lavar una herida. Algunos expertos recomiendan bañarse cada tercer día. Sin embargo, la frecuencia puede variar por el clima, la actividad física y las condiciones biológicas de cada persona.

Hacer la ducha con el uso de jabón puede traer beneficios más allá de la limpieza corporal. Éstos son algunos de ellos.

1. Estimula el sistema inmunitario

Tomar una ducha, en especial con agua fría, ayuda a fortalecer el sistema inmune del organismo. Esto también ayuda a prevenir enfermedades como la gripe o el resfriado común. Además, con el uso del jabón se pueden eliminar bacterias relacionadas con otras enfermedades.

2. Mejora la circulación

Otra razón para limpiar el cuerpo con profundidad es que los vasos sanguíneos se contraen. De esta manera, dentro del cuerpo la circulación aumenta, previniendo enfermedades cardiovasculares e inflamatorias.

3. Disminuye los dolores musculares

Después de la actividad física o de experimentar estrés, puede aparecer dolor muscular con frecuencia. Tomar un baño con agua fría y dar un masaje con el jabón puede ayudar a la recuperación muscular.

4. Acelera el metabolismo

El contacto con el agua fría y el jabón permiten que el organismo se esfuerce por gastar calorías para mantenerse caliente. A largo plazo, la constante práctica de este hábito podría ayudar a favorecer el metabolismo.

5. Facilita el sueño

Antes de dormir, tomar un baño con agua caliente y jabón ayuda a relajar los músculos y disminuir la tensión. También permite aliviar los síntomas de la ansiedad y mejorar la calidad de sueño en algunas personas.

6. Mejora el estado de ánimo

Diversos estudios han comprobado que los baños de agua fría pueden activar las endorfinas en el cerebro. Estos neurotransmisores son responsables de la sensación de felicidad y bienestar. Sin embargo, aún falta más información al respecto.

Algunas personas no conocen todavía las diferencias que hay entre un jabón en barra y un jabón de baño líquido. Aunque sus beneficios pueden ser similares, hay detalles que deben tomarse en cuenta.

¿Es mejor un jabón en barra o un jabón líquido para cuerpo?

Todos pueden obtener beneficios al lavar su cuerpo con un jabón adecuado. Éste puede ser en barra o en presentación líquida. Sin embargo, a ciertas personas pueden quedarles dudas sobre qué jabón es mejor para cada uno.

Definir qué jabón se debe utilizar depende de cuestiones personales como el gusto y el tipo de piel. Además, con cada producto pueden atenderse necesidades específicas de la piel, como la hidratación o la limpieza profunda.

Los especialistas afirman que el jabón de barra es más adecuado para el baño diario, si no hay problemas en la piel. En caso de que la persona sufra sequedad, psoriaris u otros padecimientos, el jabón líquido es más adecuado.

¿Qué beneficios tiene el jabón líquido en la piel?

Utilizar un jabón líquido corporal de manera adecuada puede traer algunos beneficios para la piel y el organismo. Si el dermatólogo ha dado luz verde para su uso, no hay por qué dudar sobre estas ventajas.

1. Mayor hidratación

El jabón de baño líquido, en su mayoría, está compuesto de varios ingredientes hidratantes y humectantes. Esto, a diferencia de otros jabones, mantiene la humedad natural de la piel, protegiendo así su capa más superficial.

2. Uso ergonómico

A diferencia de otros jabones, el jabón líquido para cuerpo posee un dispensador que dosifica la cantidad de líquido para usar. Además, cuando el uso del jabón se comparte, esta presentación se considera más higiénica al estar envasada.

3. pH adecuado

Los jabones en barra pueden tener un pH más alcalino que los jabones líquidos o en gel. Su uso constante puede causar irritación y picazón después de la ducha. Por esta razón, los jabones líquidos son una alternativa para quienes tienen la piel seca o sensible.

4. Menos sustancias agregadas

Algunos jabones, ya sean líquidos o en barra, pueden contener químicos agregados que causan molestias en la piel. Éstas incluyen algunas fragancias o conservantes que pueden ser alérgenos para las personas.

Por suerte, existen presentaciones libres de estas sustancias, así como de tintes o preparados más agresivos. Antes de usar cualquiera de ellas, se recomienda consultar al dermatólogo o especialista.

¿Qué se debe tomar en cuenta antes de elegir uno?

Reconocer el tipo de piel es el primer paso para saber si un jabón de cuerpo líquido es una alternativa adecuada. En este sentido, la producción de grasa o sequedad que tiene es importante para tomar esta decisión.

Después, el jabón elegido debe cumplir con características antibacterianas y de limpieza frente a agentes dañinos. Esto se debe a que algunos productos en el mercado pueden confundirse con jabón, sin ofrecer estas propiedades protectoras.

Al igual que otros productos dermocosméticos, deben evitarse químicos peligrosos para la salud. Algunos de ellos pueden ser:

  • Glicoles.
  • Parabenos
  • Perfumes añadidos.
  • Formaldehídos.

De igual manera, los especialistas sugieren evitar el uso de ftalatos, ya que actúan como disruptores endocrinos en el organismo. Por su parte, el triclosán es un antibacteriano que puede causar problemas de salud. En su lugar, pueden buscarse alternativas menos dañinas o de origen natural.

Deja que decida tu piel

El uso de un jabón líquido para cuerpo, además de limpieza, puede dar bienestar físico y emocional. Recuerda que antes de usar uno, es mejor consultar al dermatólogo para evitar reacciones indeseadas en la piel.

Consulta al dermatólogo | Jabón líquido para cuerpo | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia