Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Limpieza e higieneHongos en la piel: éstas son sus causas y síntomas

Hongos en la piel: éstas son sus causas y síntomas


Los ambientes donde hay humedad y calor son favorables para el desarrollo de los distintos tipos de micosis. En esta temporada, es importante que tú y tu familia tomen precauciones.

Actualizado el 08 de marzo de 2023
Lectura estimada 3 min

Estos microorganismos están en todas partes, incluso en nuestra piel. Cuando se reproducen de manera descontrolada, podrían provocar algunos problemas. Los hongos en la piel originan infecciones que suelen ser molestas debido a sus síntomas.

¿Por qué salen hongos en la piel?

Los hongos en la piel pueden afectar la salud y apariencia de quien los padece. Las micosis cutáneas son producidas por dos tipos de hongos: las levaduras y los dermatofitos (tiñas). Las primeras alteran a la microbiota, mientras que los segundos son transmitidos por animales y personas.

Algunas condiciones climáticas, la falta de higiene y el uso de ciertos productos, ropa o calzado pueden favorecer su desarrollo. Existen padecimientos y condiciones médicas que también repercuten en su aparición.

Infografía ¿Tienes hongos en la piel? | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

Tipos de hongos en la piel

Las micosis que afectan la piel se clasifican en:

1. Tiña

Esta infección es causada por dermatofitos, los cuales buscan parasitar a aquellos tejidos que poseen queratina: piel, uñas y cabello. Por eso puede afectar a distintas zonas del cuerpo:

Tiña de la cabeza

Tiene la capacidad de infectar el cuero cabelludo, los pelos de las cejas y pestañas. Puede provocar placas de alopecia, comezón y enrojecimiento, al igual que lesiones escamosas e inflamatorias.

Tiña de los pies

El pie de atleta, nombre por el que comúnmente se le conoce, es muy contagioso. Puede contraerse en espacios como albercas, duchas, gimnasios y vestidores públicos.

Se caracteriza por producir comezón y desprender un olor desagradable. Hay descamación y maceración entre los dedos de los pies, las cuales pueden extenderse hacia la planta.

Tiña facial

Puede adquirirse por medio del contacto directo con un animal infectado. Las zonas más afectadas son las mejillas, nariz, frente, mentón y párpados. Es más usual en niños menores y adultos jóvenes. Se presenta en forma de una o varias placas enrojecidas de borde definido, que regularmente dan comezón.

Tiña de la ingle

Abarca los genitales, la región del pubis y la piel de las zonas perineal1 y perianal2. Esta infección, que afecta más a hombres que a mujeres, suele presentarse en climas cálidos, donde hay calor y humedad.

Puede transmitirse de persona a persona, por contacto directo o a través de la ropa. Se manifiesta con comezón, placas rojizas, escamosas y con erupciones.

2. Candidiasis

Las candidiasis son un grupo de infecciones causadas por la levadura Candida albicans. Ésta se encuentra de manera natural en nuestro cuerpo; sin embargo, ocasiona problemas cuando se reproduce de manera excesiva.

La humedad en los pliegues del cuerpo y en las partes con mucosidad es favorable para el desarrollo de candidiasis. La obesidad, la diabetes, las enfermedades de la tiroides y la deficiencia de hierro pueden influir en su aparición. Igualmente, ciertos medicamentos y tratamientos pueden detonarlas.

Suele manifestarse en distintas partes de la piel: manos, pies, axilas, abdomen, etc. También puede darse en la boca (algodoncillo) y en los genitales (vulvovaginitis y balanitis3).

3. Pitiriasis versicolor

Es producida por un hongo del género Malassezia. Las personas jóvenes son más propensas a contraerla, ya que se reproduce con mayor facilidad en pieles ricas en lípidos. No es una infección contagiosa, pues su aparición se debe a factores como la temperatura, sudoración y humedad.

La predisposición a su desarrollo también se debe al uso de cremas y bronceadores grasos, los corticoides y la falta de higiene. Del mismo modo, el embarazo, la diabetes o la dermatitis seborreica aumentan el riesgo de padecerla.

Generalmente, sus lesiones tienen forma de manchas ovaladas o redondeadas y suelen aparecer en la parte superior del tronco. Su tamaño y color varían: pueden ser pardas, rosadas o blancas-amarillentas.

¿Hay forma de evitar las infecciones en la piel por hongos?

Como sabes, en temporada de vacaciones, las infecciones por hongos predominan. En esa época puede haber malas condiciones de higiene en lugares frecuentados, como albercas e instalaciones públicas. Para evitar el contagio, los especialistas recomiendan tener ciertos cuidados:

  • Mantener la piel limpia y seca.
  • Utilizar sandalias de plástico y toallas de baño de uso personal.
  • Evitar el contacto con personas y animales infectados.

¡No a las infecciones durante las vacaciones!

Ante cualquier síntoma, es necesario consultar al médico. Un diagnóstico individual y un tratamiento adecuado podrían ser útiles para eliminar los hongos en la piel.

Consulta al médico | Hongos en la piel | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

1 Entre los genitales y el ano.

2 Alrededor del ano.

3 Tipo de candidiasis que afecta al glande y al prepucio.