Una adecuada higiene íntima puede ayudarte a mantener limpia la zona genital y prevenir infecciones. A continuación, te compartimos algunos consejos para tener una rutina de limpieza.
Sigue una rutina de higiene íntima con estos tips
Comúnmente, la higiene de la zona íntima se ha asociado con los cuidados de la piel de la mujer. Sin embargo, los hombres también pueden beneficiarse de una rutina de limpieza.
Los siguientes tips están pensados para él y ella, y tienen algunas indicaciones según las necesidades de cada uno.
1. Toma en cuenta las características de tu piel
La piel de los genitales tanto de la mujer como del hombre se caracteriza por:
- • Tener más pliegues que otras partes
- • Exponerse al intercambio de fluidos
- • Ser más húmeda y caliente por el uso de cierto tipo de ropa
- • Estar muy cerca de la zona anal
Por estas razones, la zona íntima es muy sensible y propensa a sufrir irritación.
2. Considera tus necesidades
Las mujeres deben extremar las medidas de higiene durante la menstruación, utilizando productos limpiadores suaves. Por otro lado, los hombres deben prestar atención a la limpieza del glande y del prepucio. La razón es que estas partes de los genitales masculinos producen una secreción (esmegma) que puede causar irritación.
3. Elige los productos adecuados
Debido a sus características, la zona íntima necesita productos con fórmulas especialmente adaptadas. Al elegirlos, busca aquellos que:
- • No provoquen irritación ni sequedad en la piel.
- • Tengan un pH similar al de la zona íntima (en las mujeres es cercano a 6).
- • Limpien suavemente sin alterar la flora bacteriana ni el manto hidrolipídico de la piel.
- • Ofrezcan acción refrescante y contra el olor.

4. Evita estos artículos de limpieza
Los especialistas no recomiendan el uso de los siguientes productos de higiene íntima:
- • Desodorantes, perfumes y talcos, ya que pueden irritar la piel.
- • Esponjas, porque “guardan” microorganismos que pueden causar infecciones.
- • Duchas vaginales, pues sólo deberían utilizarse bajo prescripción médica.
5. Lava tu zona íntima
Aunque no existe un procedimiento específico, puedes hacerlo de la siguiente forma:
Mujeres | Hombres |
---|---|
Limita el lavado a la zona externa de los genitales. | Retrae el prepucio para una mejor limpieza. |
En cualquier caso, concéntrate en los pliegues porque pueden acumular restos de orina y heces. De no hacerlo, podrías favorecer el crecimiento de microorganismos patógenos.

Complementa tu rutina con otros hábitos
A la par de la limpieza, es importante que incluyas otras medidas para cuidar tu zona íntima:
- • Usa ropa interior de algodón que no esté muy ajustada y lávala con detergentes suaves.
- • Limpia la zona genital después de ir al baño o tener relaciones sexuales.
- • Toma en cuenta tu edad al elegir los productos. Algunos están pensados para problemas comunes en ciertas edades, como la menopausia.
Además de estos consejos, acude al médico para que resuelva todas tus dudas sobre la higiene íntima. Platícale tus necesidades para que te recomiende la rutina de limpieza adecuada.