En este artículo, hablaremos en mayor profundidad sobre los granos que aparecen en las manos o en los pies, una afección que también se conoce como dishidrosis o eczema dishidrótico
¿Qué es un eccema?
Antes de adentrarnos en las causas y el tratamiento de los granos en las manos, es importante entender qué es un eczema o eccema en la piel y cómo se clasifica.
Un eczema es un conjunto de afecciones de la piel que causan enrojecimiento, irritación, descamación y picazón en distintos grados. Los eccemas pueden ser:
- Dishidrótico: Un tipo de eczema que se manifiesta con ampollas en las manos y los pies, conocidas como dishidrosis o eczema dishidrótico.
- Atópicos: Lesiones descamativas y rojizas que aparecen principalmente en las extremidades. Suele asociarse a procesos alérgicos como asma, urticaria o rinitis alérgica, acompañados por resequedad en la piel. El eczema atópico es el más común, especialmente en bebés y niños, afectando a un gran porcentaje de la población infantil a nivel mundial.
- De contacto: Placas descamativas causadas por la irritación de la piel debido a sustancias tóxicas o alergias a ciertos compuestos que han entrado en contacto con ella.
Eczema dishidrótico
El eczema dishidrótico es un tipo de eczema que se caracteriza por la aparición de ampollas en los pies y las manos. Estas ampollas pueden ser pequeñas y difíciles de detectar al principio, pero pueden crecer y causar molestias significativas. Aunque la causa específica de la dishidrosis no se conoce, se ha observado que ocurre con mayor frecuencia en personas con dermatitis atópica.
Algunas otras posibles causas de granos en las manos incluyen:
- Afecciones alérgicas: Fiebre del heno o alergia a materiales como los guantes de látex.
- Estrés: Tanto emocional como físico, puede ser un factor desencadenante.
- Exposición a metales: Como el cobalto y el níquel.
- Piel sensible: Las personas que reaccionan con sarpullidos al contacto con irritantes son más propensas a desarrollar dishidrosis.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Ampollas llenas de líquido: Aparecen en las palmas de las manos, plantas de los pies o en los laterales de los dedos.
- Picazón intensa: A menudo acompañada de dolor.
- Agrupación de ampollas: Las ampollas tienden a aparecer en racimos y suelen secarse en unas semanas, aunque pueden reaparecer periódicamente durante meses o años.
La dishidrosis puede ser una afección crónica, por lo que es esencial identificar y evitar los factores desencadenantes conocidos para minimizar los brotes recurrentes.
¿Cómo curar los granos en las manos?
En esta sección, revisaremos cuáles son los posibles tratamientos que un profesional podría prescribir para curar la dishidrosis. Pero, antes, vale la pena repasar algunas medidas de prevención que pueden ayudar a evitar la aparición de las ampollas.
El tratamiento de la dishidrosis en las manos varía según la gravedad y las necesidades individuales, pero es importante seguir ciertas medidas de prevención y cuidado diario para minimizar las recurrencias. Aquí se presentan algunos pasos a seguir para tratar el eczema de manos:
- Control del estrés: Mantener el estrés bajo control puede ayudar a prevenir los brotes.
- Protección de la piel:
- Usar limpiadores suaves y agua tibia.
- Secar bien las manos y los pies después del contacto con el agua.
- Humectar las extremidades regularmente.
- Usar guantes protectores, siempre que no generen reacciones alérgicas.
- Dentro de lo posible, evitar el uso de productos irritantes, como jabones o detergentes fuertes.
Con respecto a los tratamientos, todo dependerá de la gravedad de la condición y el criterio del especialista. ¿Qué es bueno para el eczema? Entre los tratamientos médicos más recurrentes para un eczema de manos, podemos mencionar:
- Corticoides tópicos: Crema o ungüentos para eliminar las ampollas. Se puede envolver la zona afectada para mejorar la absorción del medicamento.
- Fototerapia: Aplicación de rayos UVB de banda estrecha para tratar el eczema.
- Inmunosupresores tópicos: Como el tacrolimus, que reduce la inflamación al inhibir la calcineurina. Este tratamiento no debe combinarse con la fototerapia.
- Antitranspirantes: Para reducir la sudoración, especialmente en las palmas y plantas de los pies.
- Inyecciones de toxina botulínica: También para controlar la sudoración excesiva que puede contribuir a la dishidrosis.
Ante la aparición de cualquier síntoma relacionado con dishidrosis en las manos o eczema de manos, es fundamental consultar a un dermatólogo de confianza para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento más adecuado para tu condición. Entender qué es eczema en la piel y cómo manejarlo correctamente puede evitar complicaciones, como infecciones bacterianas derivadas del rascado
Cuida tu piel.
Consulta con tu dermatólogo.