Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Blog | AntiedadExfoliante corporal: ¿por qué incluirlo en el skincare?

Exfoliante corporal: ¿por qué incluirlo en el skincare?


La acumulación de células muertas, contaminación y maquillaje puede producir imperfecciones en la piel. Algunas de ellas podrían desaparecer con una rutina de limpieza que incluya un exfoliante.

Actualizado el 14 de julio de 2023
Lectura estimada 3.5 min

No sólo la piel de la cara necesita cuidados. La del resto del cuerpo también está expuesta a condiciones que pueden causarle estragos. Descubre por qué podría recurrirse de vez en cuando a un exfoliante corporal y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es la exfoliación corporal?

La piel es un órgano muy importante, ya que protege al cuerpo de las agresiones externas. Mientras cumple esta función, y también como resultado del paso del tiempo, puede sufrir cambios que alteran su estado de salud.

La buena noticia es que cuenta con mecanismos naturales de regeneración y renovación que le ayudan a conservarse. Por ejemplo, las células de su capa más superficial se desprenden cuando termina su tiempo de vida. Éstas son sustituidas por células nuevas constantemente.

Sin embargo, algunas células muertas pueden quedarse adheridas a la piel e irse acumulando paulatinamente. Lo mismo ocurre diariamente con la contaminación, el maquillaje o las cremas. Este cúmulo de sustancias puede penetrar lentamente en los poros y darle un aspecto apagado al cutis.

La exfoliación, también llamada peeling o scrub, es una técnica que acelera el proceso natural de renovación celular. Para ello, se emplean preparados que fuerzan la eliminación de células muertas y otras impurezas de la superficie cutánea.

Normalmente, los beneficios del uso de exfoliantes se asocian al cuidado del rostro. Sin embargo, existen productos formulados específicamente para ser aplicados en otras partes del cuerpo.

¿Para qué sirve el exfoliante corporal?

Un exfoliante para el cuerpo tiene la función de remover células muertas e impurezas. No obstante, sus beneficios no terminan ahí. También podría brindar resultados añadidos que favorecen la salud de la piel. Conócelos en la siguiente infografía.

Infografía Beneficios del exfoliante corporal | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

¿Cómo funcionan los exfoliantes?

Sin importar si son faciales o corporales, los exfoliantes pueden clasificarse en dos tipos, dependiendo de sus mecanismos de acción.

Químicos

Son sustancias que favorecen la descamación de la piel al debilitar las uniones entre las células. Por lo anterior, y porque tienen efecto hidratante, favorecen la renovación y mejora del aspecto de la piel. Entre los activos más utilizados se encuentran los alfa y betahidroxiácidos.

Físicos

Se trata de preparados dermocosméticos con partículas sólidas que remueven células muertas e impurezas al frotarse sobre la piel. Aunque su fuerza de arrastre aumenta con el tamaño de las partículas, también incrementa la probabilidad de que cause irritación.

Activos complementarios

Los exfoliantes también varían en función de su presentación o efectos adicionales. Éstos dependen de los ingredientes con los que esté enriquecida su fórmula. Entre las sustancias complementarias más comunes en estos productos están los lubricantes, calmantes e hidratantes.

¿Cuándo podría usarse un exfoliante corporal?

Los expertos coinciden en que el momento idóneo para utilizar un exfoliante corporal es durante el baño. Aunque las indicaciones pueden variar entre las diferentes presentaciones, el procedimiento de aplicación normalmente consiste en lo siguiente:

  1. 1.Humedecer la piel.
  2. 2.Colocar una porción de exfoliante en las manos o en guantes especiales.
  3. 3.Aplicar sobre el cuerpo mediante masajes suaves y con movimientos circulares.
  4. 4.Insistir en las zonas más gruesas y grasas de la piel: pies, rodillas, glúteos y parte superior de brazos y espalda.
  5. 5.Enjuagar y retirar los restos del producto con gel de baño u otro limpiador.
  6. 6.Volver a enjuagar perfectamente.
  7. 7.Secar el cuerpo minuciosamente, pero sin frotar.
  8. 8.Hidratar la piel con una crema corporal u otro dermocosmético.

¿Qué precauciones deben tomarse al usar un exfoliante corporal?

La exfoliación puede tener muchos beneficios, siempre y cuando se realice de manera adecuada. Para ello, lo más importante es tener en cuenta los consejos de los especialistas:

  • No utilizar exfoliantes demasiado “gruesos”, es decir, con partículas grandes o irregulares, ya que podrían generar daños.
  • Evitar el uso de exfoliantes caseros, pues el tamaño y forma de sus partículas puede ser peligroso para la piel.
  • Suspender el uso de productos que causen irritación o enrojecimiento.
  • No exfoliar si la piel está herida, quemada por el sol o recién depilada.
  • Extremar precauciones al exfoliar las piernas si se sufren problemas de circulación.

Consulta al dermatólogo si te interesa utilizar un exfoliante corporal. Resuelve todas tus dudas y recupera o mantén la salud de tu piel de manera segura siguiendo sus indicaciones.

Consulta al dermatólogo | Exfoliante corporal | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia