Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Limpieza e higieneEsponja de baño: debes saber esto sobre su uso

Esponja de baño: debes saber esto sobre su uso


Muchas personas utilizan la esponja de baño para remover la suciedad y las impurezas acumuladas en su piel. Pero ¿el uso de este producto es seguro? Descubre qué dicen los dermatólogos al respecto.

Actualizado el 31 de mayo de 2023
Lectura estimada 1.5 min

La ducha es un hábito que ayuda a prevenir que la suciedad y los microorganismos produzcan infecciones y malos olores. Entre los productos utilizados para realizarlo se encuentra la esponja de baño. ¿Sabes si los dermatólogos recomiendan su uso?

Protege tu piel; ¡ella te protege!

Una de las principales funciones de la piel es defender al organismo de agentes externos, como bacterias y sustancias nocivas. Mantenerla limpia tiene un impacto positivo para que pueda lograrlo.

No obstante, hay que tener cuidado al elegir los productos para el aseo personal. Algunos pueden resultar perjudiciales para la piel.

Debes saber esto sobre la esponja de baño

Las esponjas son uno de los artículos de ducha más populares porque limpian y exfolian al mismo tiempo. ¡Así es! Mientras ayudan a retirar la suciedad de la piel, pueden eliminar células muertas y otras impurezas que se adhieren a ella.

En muchos casos, una esponja de baño natural podría ayudar. Ésta suele provenir de productos vegetales como la luffa o estropajo. Sin embargo, hay esponjas hechas con materiales abrasivos, los cuales pueden agredir la barrera cutánea.

Por ello, los dermatólogos mencionan que es necesario tomar en cuenta la sensibilidad de cada piel. Por ejemplo, en personas que tienen piel atópica o sensible, resulta conveniente enjabonarse únicamente con ayuda de las manos.

También recuerda que cualquier tipo de esponja puede convertirse en un entorno ideal para la proliferación de bacterias y hongos. Esto se debe a la humedad que guardan.

¡Toma nota!

Para evitar lo anterior, cuando termines de ducharte, deja la esponja o zacate de baño en un lugar ventilado para que se seque completamente.

¿Cómo cuidar la piel durante la ducha?

Además de las precauciones con respecto al uso de la esponja para baño, es básico prestar atención a:

1. La temperatura del agua

Sabemos que una ducha con agua fría puede ser refrescante en temporada de calor. Por su parte, un baño con agua caliente puede ser relajante en época de frío. Sin embargo, los especialistas recomiendan bañarse con agua templada.

2. Los productos y la cantidad aplicada

Es importante emplear productos adecuados para cada tipo de piel. Para personas con piel seca, los expertos sugieren un jabón con sustancias hidratantes y reparadoras. Para las pieles sensibles, puede optarse por un producto bajo en sulfatos y elaborado con ingredientes de origen natural.

Ahora bien, la cantidad de jabón o gel de baño es otro factor a considerar. Esto depende de las necesidades de la piel.

3. La toalla de baño

Al momento de secar, procura no frotar la toalla con demasiada intensidad. Los expertos aconsejan dar suaves palmadas, con la finalidad de que la piel conserve la humedad natural.

Un profesional podrá ayudarte

Aunque usar una esponja de baño sea tan común, ya viste que puede tener consecuencias negativas en la piel. Consulta al dermatólogo para recibir recomendaciones personalizadas en cuanto a los productos destinados para tu aseo personal.

Consulta al dermatólogo | Esponja de baño | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia