Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Tipos de piel ¿El dolor de tatuajes es normal?

¿El dolor de tatuajes es normal?


Aunque la mayoría de las personas presenta molestias leves, ¿en qué casos el dolor de tatuajes podría indicar otra condición que perjudique la salud? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualizado el 14 de octubre de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¡Ya quedó tu nuevo tatuaje! Se ve espectacular, pero ¿por qué se ve hinchado, tiene marcas rojizas y te provoca comezón? El dolor de tatuajes suele acompañarse de otros signos. Continúa leyendo y descubre si éstos son normales o no.

¿Qué hacer si tengo dolor de tatuajes? | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

¿Por qué podría infectarse un tatuaje?

Como sabes, un tatuaje puede presentar complicaciones. Diversos factores están relacionados con ello:

  • La experiencia del artista que hizo el tatuaje
  • Las condiciones higiénicas del equipo y del lugar físico donde se realizó
  • Los cuidados posteriores por parte de quien se tatuó

¿Cómo se ve un tatuaje infectado?

Las complicaciones en la zona donde se hizo esta marca puede verse de muchas formas y tener efectos adversos. Éstas son las más comunes:

1. Reacciones inflamatorias y dolor de tatuajes

Una leve inflamación puede aparecer inmediatamente después de la realización del tatuaje. Ésta puede durar de una a dos semanas, a consecuencia de la infiltración del pigmento en la piel.

La inflamación y el dolor son considerados dos de los síntomas normales después de un tatuaje. El tatuador debe avisarte sobre ellos y recomendarte productos especiales para aliviarlos.

Por otro lado, la manifestación de lesiones eccematosas1 en el área tatuada es signo de dermatitis de contacto alérgica. Los tatuajes rojos, especialmente aquellos que contienen mercurio, son los que más producen esta reacción.

Las erupciones enrojecidas y con vesículas aparecen si el tatuaje se expone a la luz del sol. A su vez, los pigmentos amarillos o rojos que contienen cadmio se relacionan con el riesgo de padecer fotodermatosis.2

2. Enfermedades infecciosas

Al momento de tatuar, el equipo y el pigmento penetran la piel y entran en contacto con la sangre. Por esta razón, es probable que se transmitan enfermedades infecciosas. Algunas de las que se han reportado son:

Infecciones bacterianas

  • Tuberculosis
  • Lepra

Infecciones virales

  • Molusco contagioso
  • Verruga vírica
  • Hepatitis B
  • Hepatitis C
  • Virus de la inmunodeficiencia humana

Infecciones por hongos

  • Cigomicosis
  • Dermatofitosis
  • Pitiriasis versicolor
  • Candidiasis
  • Esporotricosis
  • Aspergilosis
  • Micetoma

Como ya sabes, el riesgo de infección aumenta cuando quien realiza el tatuaje no tiene conocimientos ni prácticas profesionales.

3. Reacciones granulomatosas

A diferencia del dolor de tatuajes, éstas pueden aparecer meses o años después de haberlos hecho. Se deben a pigmentos utilizados en el proceso y que contienen cromo, cobalto y manganeso.

4. Tumores

Aunque hay pocos casos reportados sobre el desarrollo de tumores cutáneos malignos a consecuencia de tatuajes, hay que tener precauciones. Aún se desconoce la razón que los causa, pero hay ciertas circunstancias asociadas a su aparición:

  • Exposición a los rayos UV sin protección
  • Penetración de sustancias tóxicas o cancerígenas
  • Reacción inflamatoria
  • Genética

Presume y protege tu tatuaje

Además de la inflamación, existen otros síntomas normales después de un tatuaje. Es común experimentar dolor, comezón y exudación de tinta y sangre.

Todo esto es parte del proceso de cicatrización. Sin embargo, los cuidados después de un tatuaje son muy importantes, no importa si es el primero o el sexto.

Visita al dermatólogo en caso de que el dolor de tatuajes sea muy intenso y molesto. El especialista podrá recomendarte un tratamiento y ciertos productos para aliviarlo.

Consulta al dermatólogo | Dolor de tatuajes | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

1 Marcas rojas que causan comezón.

2 Enfermedades de la piel exacerbadas por los rayos UV.