¡No sólo están en el intestino! Algunos parásitos también pueden vivir en la piel. Uno de ellos es el ácaro Demodex folliculorum. Aquí te contamos qué tan peligroso es y qué debes hacer si está causándote problemas.

¿Qué es el Demodex folliculorum?
Es una especie de ácaro que vive en la piel de la mayoría de las personas. Se considera un parásito ya que se alimenta de grasa, plasma1, células y hasta bacterias del cuerpo. Por su microscópico tamaño no es posible identificarlo a simple vista.
Tiene un pariente que también puede afectar a los humanos: el Demodex brevis. El primero habita en los folículos pilosos, que es donde nacen los vellos o el pelo. El segundo prefiere las glándulas sebáceas.
¿Qué tan peligroso es?
Aunque normalmente son inofensivos, los ácaros Demodex son responsables de una enfermedad de la piel llamada demodicosis o demodecidosis. Ésta puede presentarse con diversas condiciones, pero las más comunes son:
Pitiriasis folicullorum |
|
Demodecidosis papulopustular |
|
Blefaritis | Entre otros síntomas, ocasiona:
|
Estos ácaros también se asocian con otras enfermedades de la piel, como el acné. La razón es que invaden zonas afectadas donde encuentran más alimento. Sin embargo, los parásitos no provocan o empeoran estos problemas.
¿Cómo se tratan los problemas que causan?
No existe un solo tratamiento. Sin embargo, suelen utilizarse:
- • Acaricidas: químicos que eliminan los ácaros.
- • Tetraciclinas: medicamentos que ayudan a reforzar la respuesta defensiva del cuerpo.
- • Medidas preventivas: buena higiene que evite la producción excesiva de grasa y la obstrucción de los poros.
¿Te preocupan estos “inquilinos”? Acude al experto
Como viste, es poco común que los ácaros Demodex folliculorum causen problemas. No obstante, pueden ser bastante incómodos. Consulta a un dermatólogo si tienes síntomas de alguna enfermedad causada o asociada con estos pequeños parásitos.

1 Líquido que forma parte de la sangre.