Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Limpieza e higieneDemodex folliculorum: ¡este parásito puede estar en tu piel!

Demodex folliculorum: ¡este parásito puede estar en tu piel!


Se trata de uno de los dos parásitos que pueden estar alimentándose de tu piel. Muchas personas lo tienen sin presentar síntomas, pero otras sí experimentan incómodas molestias.

Actualizado el 15 de febrero de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¡No sólo están en el intestino! Algunos parásitos también pueden vivir en la piel. Uno de ellos es el ácaro Demodex folliculorum. Aquí te contamos qué tan peligroso es y qué debes hacer si está causándote problemas.

Parásitos… ¿en la piel? | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

¿Qué es el Demodex folliculorum?

Es una especie de ácaro que vive en la piel de la mayoría de las personas. Se considera un parásito ya que se alimenta de grasa, plasma1, células y hasta bacterias del cuerpo. Por su microscópico tamaño no es posible identificarlo a simple vista.

Tiene un pariente que también puede afectar a los humanos: el Demodex brevis. El primero habita en los folículos pilosos, que es donde nacen los vellos o el pelo. El segundo prefiere las glándulas sebáceas.

¿Qué tan peligroso es?

Aunque normalmente son inofensivos, los ácaros Demodex son responsables de una enfermedad de la piel llamada demodicosis o demodecidosis. Ésta puede presentarse con diversas condiciones, pero las más comunes son:

Pitiriasis folicullorum

  • Afecta a la cara, sobre todo a la nariz.
  • Provoca escamas de color blanco discretas y regulares, así como enrojecimiento y textura áspera en la piel.

Demodecidosis papulopustular

  • Afecta a la cara, iniciando en uno de sus lados.
  • Provoca zonas enrojecidas sobre las que aparecen granitos.

Blefaritis

Entre otros síntomas, ocasiona:

  • Descamación
  • Secreción amarilla en pestañas
  • Adelgazamiento o caída de las pestañas
  • Irritación ocular

Estos ácaros también se asocian con otras enfermedades de la piel, como el acné. La razón es que invaden zonas afectadas donde encuentran más alimento. Sin embargo, los parásitos no provocan o empeoran estos problemas.

¿Cómo se tratan los problemas que causan?

No existe un solo tratamiento. Sin embargo, suelen utilizarse:

  • Acaricidas: químicos que eliminan los ácaros.
  • Tetraciclinas: medicamentos que ayudan a reforzar la respuesta defensiva del cuerpo.
  • Medidas preventivas: buena higiene que evite la producción excesiva de grasa y la obstrucción de los poros.

¿Te preocupan estos “inquilinos”? Acude al experto

Como viste, es poco común que los ácaros Demodex folliculorum causen problemas. No obstante, pueden ser bastante incómodos. Consulta a un dermatólogo si tienes síntomas de alguna enfermedad causada o asociada con estos pequeños parásitos.

¿Te preocupan estos “inquilinos”? Acude al experto | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

1 Líquido que forma parte de la sangre.