Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Limpieza e higieneAprende a usar las cremas para el acné en 5 sencillos pasos

Aprende a usar las cremas para el acné en 5 sencillos pasos


Las cremas para el acné pueden ayudarte a tratar los molestos granitos en la cara y el cuerpo. Pero, ¿sabes cuál es la forma correcta de utilizarlas? Descúbrela a continuación.

Actualizado el 05 de abril de 2021
Lectura estimada 1.5 min

Las cremas para el acné forman parte del tratamiento tópico de esta enfermedad. Actualmente, existe una gran variedad de productos con ingredientes y fórmulas específicas para cada tipo.

¿Qué contienen las cremas para el acné?

El tratamiento tópico para el acné incluye cremas con uno o más de los siguientes ingredientes:

  • Retinoides: son sustancias derivadas de la vitamina A que pueden prevenir y reducir los comedones1. También se les atribuyen efectos antinflamatorios.
  • Antibióticos: contribuyen a reducir el crecimiento de bacterias que causan el acné. Una de sus principales ventajas es que su efecto irritante es mínimo.

¿Cuál es la forma correcta de aplicar estas cremas?

Primero debes acudir con el dermatólogo para que te prescriba la crema adecuada según tus necesidades. Además, recuerda que debes leer las instrucciones de uso del producto antes de aplicarlo.

Después de hacer ambas cosas, puedes seguir estos pasos:

1. Limpia tu piel

Este paso es básico en cualquier rutina de skincare. Usa el producto adecuado para tu tipo de piel y aplícalo dando suaves masajes en forma de círculos.

Haz énfasis en la cara, pero no olvides otras zonas de tu cuerpo. El acné aparece también en la espalda y el pecho. Además, evita frotar la piel; si lo haces, puedes empeorar los granitos.

Limpia tu piel | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

2. Menos es más

Al principio, utiliza cremas con una baja concentración del ingrediente activo, ya que de lo contrario pueden irritar tu piel. Con el tiempo y conforme toleres los ingredientes, es posible aumentar las aplicaciones.

3. Aplica la crema de forma correcta

La mayoría de las cremas se aplican en toda la piel de la zona afectada. Sin embargo, hay otras que sólo deben usarse sobre la imperfección. En cualquier caso, lee la etiqueta para saber de qué tipo de crema se trata.

Por otra parte, se recomienda aplicarlas sobre la piel limpia y seca. En algunos casos, es importante esperar un tiempo después de limpiar la cara para evitar la irritación.

4. ¡No las combines!

Aunque no hay un orden específico para aplicar las cremas, evita combinarlas con otros medicamentos para el acné. Algunas sustancias como el retinol (un tipo de retinoide) pierden su eficacia si se combinan con otros compuestos. Incluso, pueden causar enrojecimiento y quemaduras en la piel.

5. Sé constante

Cada crema tiene su frecuencia de uso. Es importante que sigas el tratamiento al pie de la letra para garantizar su eficacia.

También es recomendable que midas tus expectativas al aplicar cualquier crema. Un tratamiento puede tardar meses en dar resultados.

Sé constante | Mi Consultorio | San Pablo Farmacia

No permitas que el acné detenga tu vida

Esta enfermedad puede ser un problema que afecte tu autoestima, además de la salud de tu piel. Sin embargo, no dejes que sea un motivo para detenerte. Incorpora las cremas para el acné en tu rutina con la ayuda de un dermatólogo y muestra tu mejor cara.



1 Bulto provocado por la obstrucción del poro.