Introducir una crema de noche en la rutina de limpieza facial puede traer algunos beneficios para la piel. Si aún no las conoces, o quieres saber más sobre ellas, puedes ver la siguiente infografía. Eso sí: antes de usar una, consulta al dermatólogo.

¿Cómo es la crema de noche?
Desde hace algunos años, la crema de noche para la cara se ha convertido en base de varias rutinas de skincare. Sin embargo, muchas personas aún desconocen sus propiedades y efectos sobre la estructura de la piel.
Una crema de este tipo contribuye a la regeneración cutánea natural y contrarresta el desgaste ocasionado durante el día. Su aplicación en la noche facilita la absorción de nutrientes por la piel. Por lo regular suele contener:
- • Retinol.
- • Aminoácidos.
- • Ácido ferúlico.
- • Ácido glicólico.
Estas cremas también se distinguen por tener una textura más densa, ya que buscan adherirse mejor a la piel. De esta forma, pueden ser mejor absorbidas durante las primeras horas de la noche, a diferencia de la mañana o tarde.
¿Hay diferencias entre una crema de día y de noche?
Sí, y éstas son importantes a la hora de cuidar la piel. Las cremas de día sirven para hidratar y aportar nutrientes a la piel expuesta a la contaminación ambiental y luz solar.
El uso constante del maquillaje representa un desgaste para la barrera de la piel. Por eso, estas cremas tienen ingredientes con diferentes grados de protección. Incluso, puede haber presentaciones para pieles grasas, mixtas o de otros tipos.
Las cremas de día también se distinguen por poseer ingredientes como el ácido hialurónico, colágeno y glicerina. Algunas pueden contener vitaminas como la C o E, junto con resveratrol y urea.
¿Qué pasa si se usa de incorrectamente una crema nocturna?
Utilizar una crema hidratante de noche durante el día puede sobreexponer la piel a agentes ácidos e irritantes. Algunas cremas para el día tienen incluidas sustancias protectoras contra los rayos del sol. Por esta razón, si se alterna el uso, la piel queda desprotegida.
Por otra parte, si se usa una crema nocturna durante el día, la absorción podría no ser la misma. En el caso de esta crema, su elaboración está pensada únicamente para aprovechar las propiedades de sus ingredientes en este periodo.
Si sólo se usa una crema, ya sea de día o de noche, puede que la piel requiera más hidratación. Por esta razón, se sentirá áspera y seca. Para evitarlo, basta con complementar el uso de ambas, pero esto depende de la opinión de un especialista.
¿Por qué es importante el uso de una crema de noche?
Al dormir, las hormonas del sueño tienden a elevar su presencia en el organismo, mientras que el cortisol disminuye. Esto facilita que el cuerpo sea capaz de eliminar las toxinas que se acumulan y dañan las células.
Además, durante el sueño se eleva la producción de colágeno y ácido hialurónico de manera natural. Para favorecer este proceso, puede usarse una crema facial de noche que tenga los siguientes efectos:
- • Aumento de la hidratación de la piel.
- • Reparación de los daños por la radiación UV y la contaminación.
- • Reducción de arrugas y líneas de expresión.
- • Aumento de la luminosidad y brillo de la piel.
- • Rellenado de la piel para lucir más volumen.
¿Actúa en una hora específica?
El organismo suele reparar la piel entre las 12 de la noche y las 2 de la madrugada. Por esta razón, se aconseja comenzar la rutina de skincare en la noche, antes de ir a la cama.
Sin embargo, hay que recordar que no todas las pieles tienen las mismas necesidades. Antes de usar cualquier producto para la piel, debe consultarse al dermatólogo. Así podrán obtenerse mejores resultados sin dañar el cutis.
¿A partir de qué edad es mejor usar una crema de noche?
Los especialistas consideran que, a partir de los 25 años, la producción de nutrientes que brindan elasticidad a la piel disminuye. Incluir una crema de noche, así como otros dermocosméticos en la rutina de cuidado facial puede ayudar a contrarrestar esto.
El sueño es más que simple descanso
No es coincidencia que los especialistas digan que la clave para lucir una piel sana es el sueño y la hidratación. Con ayuda de una crema de noche seguro podrás recuperar su elasticidad y brillo. No olvides consultar al dermatólogo antes de usar éste o cualquier producto dermocosmético.
