No es novedad que algunos procedimientos estéticos vayan de la mano del cuidado de la piel. Por ejemplo, el teñido puede dejar manchas en el contorno del rostro que es importante retirar. Por eso, muchas personas se preguntan cómo quitar el tinte de la piel rápido y sin riesgos.
Es común que los tintes de cabello oscuros dejen marcas en ciertas partes del cuerpo. Sin embargo, existen técnicas y cuidados que pueden tomarse en cuenta para minimizar el riesgo de que esto ocurra.
¿Cómo evitar que el tinte manche la piel?
Los expertos sugieren aplicar una crema hidratante en frente, orejas y nuca antes del tinte. Esta crea una barrera protectora que evita que la piel absorba el colorante.
¿Cómo quitar el tinte de la piel?
Por más cuidados que se tengan, a veces es inevitable que queden residuos del colorante. En esos casos, las personas se preguntan cómo quitar el tinte de cabello de la piel de manera segura.
Desde luego, lo más recomendable es emplear tratamientos indicados por un dermatólogo. En algunos casos, éste podría sugerir diversas opciones para quitar las manchas de tinte en la piel:

Efectos del tinte de cabello sobre la piel: ¿cuáles son?
Los tintes pueden provocar reacciones alérgicas en la piel de ciertas personas. La razón es que contienen algunas sustancias potencialmente alérgenas, tales como parafenilendiamina (PDA), paratoluendiamina (PTD), amoniaco, peróxido y cobalto.
También pueden ocasionar dermatitis de contacto, que se manifiesta en forma de sarpullido color rojo, descamación y comezón. Es probable que los síntomas aparezcan en las zonas que hayan tenido contacto con el tinte, como:
- • Cuero cabelludo.
- • Contorno de la cara.
- • Orejas.
- • Cuello.
¿Sabías que…?
El tono del tinte capilar puede influir en el riesgo de sufrir alergias. Los tonos más oscuros contienen mayor cantidad de PTD.
Hay expertos que recomiendan llevar a cabo pruebas de sensibilidad antes de cada aplicación. Éstas consisten en mezclar un poco del colorante con el revelador. Luego, la mezcla puede aplicarse detrás de la oreja o en la muñeca.
Una vez que hayan pasado 24 horas, debe observarse si hay alguna reacción. Si la hay, es conveniente suspender su aplicación; de lo contrario, se considera seguro aplicar el producto.
Hay que tener cuidado con los casos graves
Generalmente, las molestias pueden desaparecer después de unas horas. No obstante, es necesario consultar al médico de inmediato si, después de aplicar el tinte, la persona presenta:
- • Inflamación en distintas partes de la cara como labios o párpados.
- • Dificultad para respirar.
- • Náuseas y vómitos.
- • Desmayo.
No olvides seguir las indicaciones de un profesional
Es importante no dejar el tinte en el cabello por más tiempo del recomendado. Después de aplicarlo, debe enjuagarse la cabeza con abundante agua y lavar el pelo adecuadamente. Un dermatólogo puede darte indicaciones específicas para saber cómo quitar el tinte de la piel de manera segura, evitando irritaciones.
