Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Tipos de piel7 pasos para protegerte de la resequedad en las manos

7 pasos para protegerte de la resequedad en las manos


La piel de las manos es muy especial. Factores como la temperatura y el contacto con ciertas sustancias pueden resecarla. Hidrátalas y protégelas diariamente siguiendo estos tips

Actualizado el 17 de octubre de 2020
Lectura estimada 1.5 min

No hay parte del cuerpo que usemos tanto como las manos. Es por ello que su piel suele secarse y deshidratarse más. Así como cuidas zonas tan delicadas como la cara, es importante que prevengas la resequedad en las manos.

La piel de las manos tiene características que la hacen única:

  • En las palmas es resistente y produce mucho sudor.
  • En los dorsos es fina y tiene pocas glándulas sebáceas.

Debido a esto, las manos pierden agua y grasa con facilidad durante el día. Es por eso que se resecan.

¿Qué provoca las manos secas?

Hay varios factores que producen resequedad en las manos. Entre ellos se encuentran:

  • Lavado constante.
  • Uso de agua caliente y sustancias químicas (jabón, alcohol, detergente).
  • Temperatura: el frío disminuye la producción de grasa y sudor; el calor evapora el agua.
  • Envejecimiento: disminuye el grosor de la piel.
  • Ciertas enfermedades y fármacos.

Además de la apariencia y sensación áspera, la resequedad en las manos puede notarse en el enrojecimiento o la aparición de grietas.

Detener la resequedad en las manos es más sencillo de lo que parece

Aunque las manos secas pueden causarte mucha incomodidad, debes saber que cuidar tu piel es muy sencillo. A continuación, te compartimos 7 pasos para protegerte de la resequedad en las manos.

Dile adiós a la resequedad en las manos en 7 pasos | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia