Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | AntiedadColágeno y ácido hialurónico: ¿cuáles son sus diferencias?

Colágeno y ácido hialurónico: ¿cuáles son sus diferencias?


Algunas sustancias del cuerpo y en especial de la piel empiezan a disminuir su cantidad con la edad. Por ello, muchas personas utilizan productos que las contengan para compensar su pérdida.

Actualizado el 10 de julio de 2023
Lectura estimada 1.5 min

Para muchas personas, estos compuestos parecen ser lo mismo ya que contribuyen al cuidado de la piel. Si éste es tu caso, debes saber cuál es la diferencia entre colágeno y ácido hialurónico. A continuación, te hablamos de sus beneficios juntos y por separado.

¿Cuáles son las diferencias entre colágeno y ácido hialurónico?

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano. Por eso, se han diferenciado diferentes tipos de este compuesto, que van de formas sencillas a otras más complejas. Puede encontrarse en:

  • Cartílagos.
  • Piel.
  • Músculos.
  • Ligamentos.

La deficiencia de colágeno se asocia a la edad y a diferentes enfermedades. Entre ellas, están la osteoporosis, problemas dentales y arrugas en la cara. También puede sufrirse movilidad limitada y caída del cabello.

Por otra parte, el ácido hialurónico es una molécula de azúcar que se encarga de transportar agua en la piel. Puede encontrarse en el organismo de manera natural, pero su producción va disminuyendo al pasar los años.

¿Para qué sirven ambos componentes?

Además de beneficiar a otras partes del cuerpo, las dos sustancias son necesarias para mantener la salud cutánea. Por una parte, los principales efectos del colágeno en la piel son:

  • Dar firmeza.
  • Actuar como una barrera protectora frente a agentes externos.
  • Disminuir las arrugas y líneas de expresión.
  • Brindar luminosidad y vitalidad.
  • Hidratar las capas más profundas.

De igual manera, el ácido hialurónico tiene la función de brindar protección y elasticidad a la piel. Aplicado de manera tópica, contribuye a:

  • Prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Mejorar la producción de colágeno en las células.
  • Conservar la humedad e hidratación en las capas externas.
  • Brindar propiedades antioxidantes.
  • Rellenar las arrugas y otras lesiones.

¿Qué resultados podría tener un producto con colágeno y ácido hialurónico?

De manera combinada, colágeno y ácido hialurónico pueden ayudar a la regeneración de la piel. El ácido hialurónico contribuye a potenciar la producción de colágeno en el cuerpo, por lo que su uso en conjunto es adecuado.

Como resultado, es posible tener una piel más elástica, hidratada y que produce proteínas. Sin embargo, antes de usar un producto de este tipo es importante consultar al dermatólogo.

¿En qué presentación puede encontrarse?

Una de las opciones más efectivas de esta combinación son las cremas con colágeno y ácido hialurónico. Ambos compuestos pueden encontrarse juntos en dermocosméticos hidratantes y antiarrugas. Además de ésta, existen otras presentaciones que deben valorarse con un especialista:

Suplementos alimenticios

Los hay en pastillas o polvos solubles. Algunos están enriquecidos con otros nutrientes.

Rellenos

Se incluyen en procedimientos estéticos de aplicación inyectable.

Consulta con el especialista si es adecuado para ti

Recuerda que el uso de un producto con colágeno y ácido hialurónico debe estar supervisado. Esto tiene el fin de evitar reacciones adversas y sacarle el máximo provecho para la salud de tu piel. Antes de elegir y aplicar un producto, consulta al dermatólogo.

Consulta al dermatólogo | Colágeno y ácido hialurónico | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia