Esta puede ser una de las causas de ardor en las axilas, sumada a que a veces no usamos los productos más adecuados para nuestra piel. Encuentra toda la información sobre este tema, además de algunos consejos prácticos que pueden salvarte el día.
¿Por qué se irritan las axilas?
En primer lugar, es importante que hablemos sobre este tema, ya que las axilas son una zona delicada, en constante fricción, lo que puede generar calor y humedad, y causar problemas serios si no las cuidamos. Por esto decimos que, siempre que haya irritación, hay una razón para atender y un problema que resolver. Ahora bien, ¿por qué me arden las axilas?
Existen varias causas que pueden asociarse con la irritación en esta parte del cuerpo, que afecta tanto a hombres como a mujeres por igual.
- La temperatura: es sabido que el calor estimula los procesos de sudoración del cuerpo. La humedad constante puede provocar sarpullidos, especialmente en aquellas personas con pieles propensas o más sensibles que otras.
- La fricción: por la propia anatomía de esta parte del cuerpo, los pliegues de la axila están en constante fricción con la ropa y, en esta época del año, la fricción y la humedad no son buenos aliados.
- La depilación: eliminar el vello de las axilas es una costumbre cultural asociada con los cánones estéticos, pero algunos métodos son muy agresivos y pueden hacerte daño. La cera excesivamente caliente puede provocar enrojecimiento y hasta quemaduras, por lo que debes tener especial cuidado. También otros métodos como las rasuradoras pueden irritarte si el filo no es muy bueno y si lo haces con demasiada frecuencia.
- Algunas enfermedades: algunos padecimientos como la dermatitis de contacto o la psoriasis producen erupciones y sarpullidos que pueden venir acompañados de irritación. Las axilas son zonas predilectas para su desarrollo. También algunos hongos como la Cándida o la Tiña pueden ser causantes de molestias en esta área.
- Los desodorantes: el ardor en la axila por desodorante puede deberse a los químicos de algunos productos, que alteran el equilibrio de la piel y pueden generar reacciones alérgicas. Debes elegir adecuadamente los desodorantes que mejor se lleven con tu tipo de piel. Ten en cuenta que hay opciones hipoalergénicas que, en caso de ardor bajo la axila, serían la opción más adecuada.
¿Qué hacer si te arden las axilas?
La irritación en esta parte del cuerpo puede ser muy molesta, especialmente durante el verano. Recuerda consultar a tu médico para descartar que se trate de afecciones más serias. Mientras tanto, hay algunas cosas que puedes hacer en tu casa, para evitar entrar en desesperación.
- Aplica un paño húmedo sobre la zona irritada. La humedad puede ayudar a disminuir la picazón y el enrojecimiento. También puedes utilizar cubitos de hielo en una bolsa o, incluso, darte un baño de inmersión, que puede ser una opción relajante y te va a dar mucho alivio.
- El aloe vera es una planta con increíbles beneficios para la piel, especial por su textura gelatinosa y fresca al cortar la hoja. Puedes poner un trozo en el refrigerador unos minutos antes de aplicarlatela.
- También, puedes hacer tu propia crema exfoliante con harina de avena. Forma una pasta mezclando unas cucharadas de harina de avena con un poco de agua. Luego, colócatela sobre las axilas y masajea suavemente.
¿Cómo evitar que se irriten mis axilas?
Una vez resuelto el problema más urgente, querrás aprender a prevenir estos feos padecimientos para que no vuelvan a ocurrir. Hay hábitos sencillos que puedes incorporar para darles un poco de alivio a las molestias y generar un estilo de vida saludable para tus axilas.
Mantén hábitos de higiene saludables.
Evita la acumulación de sudor y de humedad en axilas, ingles y pies. Cámbiate la ropa mojada con frecuencia. Puede ser un buen consejo llevar una playera extra en tu mochila, especialmente si vas a hacer deporte.
Intenta reducir la fricción, eligiendo la ropa adecuada.
Las mangas ajustadas o aquellas cuyas costuras toquen tus axilas pueden empeorar la situación. Ten cuidado también con los accesorios, ya que algunas bolsas o mochilas se ajustan en esa parte del cuerpo y pueden empeorar la irritación.
Elige métodos de depilación más amigables con tu piel.
En la actualidad, existen algunos sistemas como el láser que no generan un daño tan directo en la piel, especialmente en las axilas. Otra buena idea puede ser espaciar la frecuencia de sesiones de depilación, para darle un respiro a tu piel.
Mantente hidratado.
Recuerda que beber mucha agua puede ayudar a evitar muchas molestias menores.
Usa productos antitranspirantes adecuados para tu piel.
Evita aquellos que tienen alcohol o químicos potencialmente dañinos. En caso de dudas, consulta a tu médico dermatólogo.
Recibir un diagnóstico adecuado sería importante para encontrar un tratamiento más veloz y efectivo, sobre todo en el caso de las enfermedades o sintomatologías más complejas.
Cuida tu piel. Consulta con tu dermatólogo.