Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.

Blog | Antiedad¿Para qué sirven el ácido glicólico y otros ácidos de los dermocosméticos?

¿Para qué sirven el ácido glicólico y otros ácidos de los dermocosméticos?


Por sus propiedades, el ácido glicólico y otros ácidos son utilizados en productos dermocosméticos como agentes rejuvenecedores de la piel. Conoce cómo actúan y cuáles son sus beneficios.

Actualizado el 27 de noviembre de 2020
Lectura estimada 1.5 min

Aunque es inevitable el envejecimiento de la piel, puede evitarse su deterioro drástico con el uso de dermocosméticos. Esto se debe a que algunos de sus ingredientes contribuyen a la renovación celular. Unos de los más importantes son los hidroxiácidos, entre los que se encuentra el ácido glicólico.

¿Qué son los hidroxiácidos que tienen los dermocosméticos?

Los hidroxiácidos son moléculas ácidas que contribuyen a acelerar la renovación celular de la piel mediante la exfoliación. Según su estructura, existen tres generaciones de hidroxiácidos, los cuales se utilizan para distintos fines dermatológicos:

  • Alfahidroxiácidos (AHA): ácido glicólico, ácido láctico, entre otros.
  • Betahidroxiácidos (BHA): ácido salicílico.
  • Polihidroxiácidos (PHA): gluconolactona y ácido lactobiónico.
¿Qué son los hidroxiácidos que tienen los dermocosméticos? | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

¿Para qué sirven el ácido glicólico y otros hidroxiácidos?

Todos los hidroxiácidos contribuyen a eliminar las células muertas de la piel, disolviendo las uniones con su capa superior. Sin embargo, cada uno lo hace mediante diferentes mecanismos, por lo que tienen beneficios específicos:

1. Unifican el tono de la piel y reducen la apariencia de las arrugas

Los AHA tienen propiedades que contribuye a estas dos funciones. Uno de los más efectivos es el ácido glicólico, ya que es de menor tamaño y penetra más fácilmente las capas de la piel.

2. Aumentan la producción de colágeno

Los AHA estimulan la síntesis de colágeno. Por ello, contribuyen a reducir la apariencia de los signos de la edad, como las arrugas y líneas de expresión.

3. Reducen las cicatrices del acné

Los AHA son útiles también para reducir las manchas oscuras y cicatrices del acné.

4. Eliminan el exceso de sebo en la piel

El ácido salicílico (BHA) es soluble en aceite, por lo que ayuda a limpiar los poros y exfoliar las áreas grasosas de la cara. Además, contribuye a mantener la piel libre de bacterias y desinflamarla.

5. Elimina las células muertas de la piel

A pesar de que los ácidos AHA y BHA sirven para eliminarlas, los PHA lo hacen de manera suave y son ideales para pieles sensibles.

6. Regenerar la piel

Los PHA son los ácidos menos agresivos en la regeneración de la piel. Esto es porque su peso molecular es mayor, lo cual evita que lastimen las capas profundas de la piel.

¿Para qué sirven el ácido glicólico y otros hidroxiácidos? | Dermocosméticos | San Pablo Farmacia

Elige los dermocosméticos adecuados con la ayuda de tu dermatólogo

El ácido glicólico y los demás hidroxiácidos pueden producir irritación si no los usas correctamente. Por ello, si deseas aplicar un dermocosmético que los contenga, es mejor que antes lo elijas junto con un especialista. Cuida tu piel identificando los ingredientes de los productos que usas diariamente.