
¿Qué es la influenza y cómo prevenirla?
La influenza es una enfermedad respiratoria viral, contagiosa y aguda. Anualmente, provoca entre tres y cinco millones de casos graves y de 250 mil a 500 mil defunciones a nivel mundial.
Mediante epidemias estacionales en otoño e invierno, cada año la influenza se propaga en todo el mundo. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, anualmente, la influenza provoca entre tres y cinco millones de casos graves y de 250 mil a 500 mil defunciones en el mundo. En México, en 2018 se reportaron 1,662 casos.
Identificar la influenza puede ser difícil, ya que algunos de los síntomas de la influenza son similares a los de la gripa. Así, es importante que sepas qué es la influenza y cómo se contagia para que tomes medidas para cuidarte a ti y a tu familia de la influenza estacional en esta temporada de frío.
¿Qué es la influenza y cómo se contagia?
La influenza es una infección viral que tiene síntomas similares a la gripa. Se diferencian porque la primera es causada por un virus, el ARN. Además, se presenta en tres tipos de influenza, asociados a los virus A, B y C.
Los virus tipo A y B causan enfermedades respiratorias en humanos y animales, pero sólo la influenza A causa pandemias. En cambio, los virus tipo C suelen causar enfermedades leves de tipo catarral, tienen menos incidencia en niños y, ocasionalmente, en adultos.
La influenza se transmite y propaga rápidamente en entornos como escuelas y residencias de ancianos. Al toser o estornudar, las personas infectadas dispersan en el aire gotículas infecciosas en distancias hasta de un metro.
Debes ser muy cuidadoso, pues también te puedes contagiar por alguien que tenga las manos sucias.


¿Cuáles son los síntomas de la influenza y cómo combatirlos?
Entre los síntomas de influenza, se encuentran
• Molestias en la nariz.
• Dolor de cabeza, garganta y músculos.
• Inflamación de nariz, bronquios y, ocasionalmente, pulmones.
• Dificultad para respirar.
• Fiebre alta de 38 ºC o más.
Para aliviar los síntomas de la influenza encontrarás productos de libre venta que te servirán como auxiliares en su tratamiento. Dentro de los medicamentos para la influenza puedes recurrir al paracetamol y la fenilefrina. Encuéntralos en las tabletas Tylenol o sobres de Theraflu TD. Son ideales para tratar el dolor físico y de cabeza, disminuir la fiebre y aminorar la congestión nasal.
Si te has preguntado cómo calmar la tos una opción recomendable es Histiacil NF. Contiene dextrometorfano y ambroxol. O puedes acudir a remedios naturales. Por ejemplo, estudios de la organización Cochrance reportan que la planta Pelargonium sidoides es un auxiliar en el tratamiento de infecciones agudas en vías respiratorias. Encuéntrala en la solución Umckaloabo. Es ideal para ayudarte a aliviar los síntomas de la bronquitis aguda en adultos y niños.
Si los síntomas se agravan, debes acudir a tu médico para recibir una atención inmediata y el tratamiento adecuado.

¿Cómo prevenir la gripe en epoca decembrina?
En la mayoría de los casos de influenza, los infectados se recuperan rápidamente. Normalmente, la duración de la influenza llega a ser de una semana. Aunque, puede complicarse y provocar enfermedades como la neumonía. Así, cada año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza una campaña de vacunación. La vacuna de la influenza reduce las probabilidades de contagiarse con el virus, desarrollarla y presentar complicaciones.
Junto con las vacunas, te recomendamos medidas higiénicas preventivas:
• Lavarse las manos frecuentemente.
• Cubrirse con un pañuelo la boca y la nariz al toser.
• Elige una dieta rica en vitaminas y minerales.
• Evita los cambios bruscos de temperatura, así como el contacto con personas enfermas.
• Utiliza ropa gruesa de lana, bufanda, guantes y gorro para salir el exterior.
• Evita salir de inmediato, si acabas de bañarte.
• Evita las excursiones a lugares con frío extremo.
También, el consumo diario de dos a cuatro frutas o verduras ricas en vitamina C te ayudará a proteger tu organismo de infecciones respiratorias. Puedes complementar tu alimentación con las ampolletas de ADerogyl. Además de vitamina C, incluye vitamina A, que contribuye al sano mantenimiento de la piel y de la vista, así como vitamina D, la cual te ayuda a mantener y reforzar la salud de tus huesos.
No olvides seguir el programa de vacunación y considera las recomendaciones anteriores. Sólo así podrás cuidar tu salud y la de tus seres queridos. No dudes en acudir al médico, si presentas algún síntoma. Así, evitarás contagiar a las personas que te rodean.