Saber identificar los síntomas de diabetes en la piel es vital para una persona que padece esta enfermedad. Éste es el primer paso para cuidar diariamente cualquier parte del cuerpo, así como para tratar y prevenir lesiones.
¿Qué cambios sufre la piel de una persona con diabetes?
Antes de seguir algún cuidado, es importante reconocer las alteraciones que puede sufrir la piel y recibir un diagnóstico médico. Normalmente, el exceso de azúcar en la sangre cambia la composición química del organismo y puede provocar diversas alteraciones cutáneas:
1. Neuropatía diabética
Se caracteriza por la falta de sensibilidad, resequedad y formación de escamas en las piernas. Quienes la sufren suelen sentir los pies fríos y comezón. Debido a la ausencia de dolor, aumenta el riesgo de desarrollar úlceras y pie diabético.

2. Dermopatía diabética
Puedes reconocerla por la aparición de manchas rojizas de entre 0.5 y 2 centímetros en rodillas, tobillos, muslos y antebrazos. Aunque no duelen, pueden formar costras oscuras.

3. Infecciones por hongos o bacterias
Algunas pueden provocar fisuras entre los dedos de los pies y las plantas; otras, forúnculos1, abscesos y celulitis2. En ciertos casos, éstas pueden dar lugar a otras infecciones.

4. Bullosis diabeticorum
Produce ampollas en antebrazos, piernas, pies y dedos. Suele afectar a personas cuya diabetes evolucionó por mucho tiempo o no está bien controlada.

5. Necrobiosis lipoídica
Aparece con erupciones pequeñas, rojizas y de bordes amarillos, que con el tiempo se endurecen. Las mujeres tienen más riesgo de padecerla.

¿Qué hacer si tengo síntomas de diabetes en la piel?
Algunos tienden a desaparecer cuando la diabetes es controlada y otros no tienen un tratamiento definitivo. A pesar de esto, es posible aliviar las molestias que provocan y prevenir complicaciones teniendo ciertos cuidados:
- • Mantener la piel limpia e hidratada.
- • Evitar los baños con agua muy caliente.
- • Secar completamente el cuerpo después de bañarse, en especial las zonas con pliegues.
- • Evitar quitarse costras y causarse lesiones al cortar las uñas.
- • No aplicar productos que aumenten la humedad entre los dedos de los pies.
Lo más importante es que consultes al médico si percibes síntomas de diabetes en la piel. El especialista te dirá cómo atenderlos y, sobre todo, cómo controlar tus niveles de glucosa en la sangre.

1 Protuberancias con pus causadas por folículos pilosos infectados.
2 Infección que causa enrojecimiento, inflamación y dolor en la piel.