La salud mental en México es un tema que no podemos dejar de lado. ¡Se trata de un pilar de nuestro bienestar! En este Día Mundial de la Salud Mental te ofrecemos algunas alternativas para cuidar de ella sin pretextos.
¿Qué es la salud mental?
Según la Organización Mundial de la Salud, es un estado de bienestar en el que las personas afrontan el estrés de la vida sin problemas. Gracias a éste pueden ser productivas en sus comunidades por medio de sus habilidades.
La salud mental también se refiere a la ausencia de enfermedades o trastornos que afectan la mente. Por ello, la salud física y el bienestar social están relacionados inevitablemente con ella.
Salud mental en México: ¿qué factores la afectan?
Los trastornos mentales son una de las principales causas que afectan el bienestar de las personas. Entre los más comunes se encuentran los trastornos de ansiedad, depresión, abuso de sustancias y trastornos alimenticios.
Además de los factores biológicos y psicosociales, la historia personal y las experiencias traumáticas influyen en su aparición. Incluso, otro tipo de experiencias pueden alterar la salud mental:
- • Sensación de inseguridad
- • Sentimientos de desesperanza
- • Violencia
- • Enfermedades físicas
Es necesario que las personas entiendan cuál es la importancia de la salud mental y qué podría afectarla. Así, sería más sencillo que realicen cambios en su estilo de vida.
¿Por dónde empezar para cuidar la salud mental?
Cuando se cree tener un trastorno mental, lo más adecuado es acudir a los especialistas para recibir un diagnóstico. De la misma forma, modificar algunos hábitos podría ser el primer paso para lograr un equilibrio. Entre ellos están:
Llevar una dieta saludable.
Realizar actividad física.
Conservar buenas relaciones personales.
Evitar el tabaco y el alcohol.
Dormir 8 horas diarias.
Fomentar hábitos que reduzcan el estrés.
Para el bienestar, todo cuenta
Reflexionemos sobre la salud mental en México hoy y todos los días. Si tienes más dudas o sientes que algo no va bien con tu salud mental, no dudes en consultar a un especialista.
