Seguir el tratamiento de la hipertensión depende de que cuentes con lo necesario para controlar sus síntomas. En la siguiente lista te hablamos sobre los productos más usados. ¡Toma nota!
Fármacos para el tratamiento de la hipertensión
Los antihipertensores son medicamentos indicados comúnmente para este fin. Se dividen en distintas categorías y su uso depende de varios factores:
- • Edad y sexo
- • Gravedad de la hipertensión
- • Otros problemas de salud
- • Reacciones adversas al fármaco
Al analizar tus estudios, el médico elegirá el adecuado para ti. Pero, ¿qué opciones tienes? Míralas a continuación.
1. Agonistas centrales
Estos fármacos evitan que se liberen catecolaminas (hormonas generadas por las glándulas suprarrenales). Al hacerlo, el corazón bombea sangre con menos fuerza para que ésta fluya con facilidad. En consecuencia, se reduce la presión arterial.

2. Alfabloqueantes
Se usan para bloquear las hormonas causantes de que los vasos sanguíneos se estrechen. Como resultado, el corazón late con normalidad y disminuye la presión arterial.
3. Betabloqueantes
Impiden la acción de las sustancias químicas que estimulan el corazón. Su uso disminuye el ritmo cardiaco y el flujo de sangre por latido. Los médicos lo recomiendan a personas que sufrieron un infarto al miocardio o padecen migraña.
4. Bloqueadores alfa-beta
Combinan el efecto de los dos medicamentos anteriores. Por eso evitan que los vasos sanguíneos se contraigan y reducen la fuerza y el ritmo de los latidos.
5. Bloqueantes de los canales del calcio
En general, impiden que el calcio ingrese a las células musculares del corazón y relajan los vasos sanguíneos. Así, el ritmo cardiaco baja y disminuye el flujo de sangre en cada latido.
6. Diuréticos
Estos fármacos ayudan a ensanchar los vasos sanguíneos y a eliminar el exceso de líquidos en el cuerpo. Eso hace que los riñones expulsen el sodio y el agua acumulada.

Bonus: herramientas para medir la presión arterial
Puedes llevar el control de tu presión arterial con monitores caseros. Existen tres tipos:

Atiéndete oportunamente
Ahora que conoces estos productos, recuerda que sólo el médico puede indicarte que adquieras alguno de ellos. El tratamiento de la hipertensión debe hacerse bajo prescripción médica.
