Sin embargo (y como todo en el mundo de la medicina), comprender sus usos, efectos y posibles riesgos es esencial para su empleo seguro y efectivo. A lo largo de esta nota, hablaremos sobre qué efectos tiene el sildenafil en los hombres, exploraremos sus aplicaciones del sildenafil y profundizaremos en las contraindicaciones asociadas.
¿En qué casos se usa el sildenafil?
En la medicina, el sildenafil se define como un potente inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa específica de GMP-c tipo 5 y se utiliza, principalmente, para tratar la disfunción eréctil (DE) en hombres, es decir, la incapacidad para conseguir o mantener una erección adecuada para la actividad sexual.
Cabe mencionar que la DE es frecuente en varones hipertensos y, así mismo, es regularmente asociada a la enfermedad hipertensiva o bien, condicionada por el tratamiento antihipertensivo.
Pero no solamente se trata de eso. Este medicamento también se ha empleado en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar, una condición caracterizada por la elevación de la presión sanguínea en las arterias pulmonares, mejorando la capacidad de ejercicio en estos pacientes.

¿Qué efectos tiene el sildenafil en los hombres?
En hombres con disfunción eréctil, el sildenafil actúa aumentando el flujo sanguíneo al pene durante la estimulación sexual, lo que facilita la erección.
Durante la estimulación sexual, se libera óxido nítrico (NO) en el cuerpo cavernoso del pene. Este compuesto activa la enzima guanilato ciclasa, incrementando los niveles de guanosín monofosfato cíclico (GMPc). El aumento de GMPc provoca la relajación del músculo liso en el cuerpo cavernoso, permitiendo un mayor flujo sanguíneo y facilitando la erección. El sildenafil se absorbe rápidamente tras su administración oral, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas aproximadamente una hora después de su ingesta. Su vida media es de 3 a 5 horas, lo que permite una ventana terapéutica adecuada para la actividad sexual. Es fundamental que el uso de sildenafil sea bajo supervisión médica, para asegurar su eficacia y seguridad en función de las características individuales de cada paciente.

Riesgos y contraindicaciones
El uso de sildenafil, aunque en general es seguro, tiene algunos riesgos y contraindicaciones que se deben mencionar. Es crucial considerar que se debe tener precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares, ya que pueden estar en mayor riesgo de eventos adversos.
En cuanto a los efectos secundarios, los más frecuentes son:
- Dolor de cabeza: es el efecto adverso más comúnmente reportado.
- Rubor facial (enrojecimiento): sensación de calor y enrojecimiento en la piel.
- Indigestión o malestar estomacal: puede provocar dispepsia o molestias gastrointestinales.
- Congestión nasal: sensación de nariz tapada o secreción nasal.
- Alteraciones visuales: algunos usuarios experimentan cambios en la percepción de los colores o sensibilidad a la luz.
Como todo medicamento, el sildenafil también tiene ciertas contraindicaciones y no es adecuado para todas las personas. No debe combinarse con medicamentos que contienen nitratos, comúnmente utilizados para tratar el dolor de pecho, ya que puede provocar una caída peligrosa de la presión arterial. Personas con enfermedades cardíacas severas, como insuficiencia cardíaca o angina inestable, deben evitar su uso. Y, por supuesto, individuos con alergia conocida al sildenafil o a cualquiera de los componentes de la formulación no podrán ingerir el medicamento. Consulta a tu médico.