¿Sabías que durante la época de calor aumenta el riesgo de padecer una infección estomacal? Para evitar tener una o presentar complicaciones, es importante que conozcas primero sus síntomas y cómo podrías contagiarte.
¿Cuáles son los síntomas de infección estomacal?
Las enfermedades gastrointestinales afectan tanto al estómago como a los intestinos. Cuando son provocadas por virus, bacterias o parásitos, se conocen como infecciones gastrointestinales o estomacales. Algunas de las más comunes son:
1. Salmonelosis
Es causada por la bacteria Salmonella y sus síntomas son fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos. Entre sus principales fuentes de contagio o transmisión están:
- • Alimentos de origen animal contaminados (huevo, carne de aves y leche, principalmente).
- • Contacto con animales infectados, como las mascotas.
- • Contacto entre personas por vía oral o por heces infectadas.

Los síntomas de esta enfermedad pueden aparecer entre 6 y 72 horas después del contagio, y duran de 2 a 7 días.
2. Cólera
La bacteria que causa esta enfermedad, Vibrio cholerae, puede producir diarrea aguda y deshidratación severa. Estos síntomas aparecen entre 12 horas y 5 días después de la infección.
La principal forma en que puedes contagiarte es consumir alimentos o agua contaminados con esta bacteria. Aunque puede ser mortal si no se atiende a tiempo, la mayoría de las personas infectadas presentan síntomas leves. En esos casos, suelen ser tratadas con soluciones de rehidratación oral.
3. Infecciones causadas por rotavirus
Este virus provoca diarrea, principalmente en niños de 6 a 24 meses. Además, puede producir los siguientes síntomas después de 2 a 4 días:
- • Dolor abdominal
- • Fiebre mayor a 39°C
- • Deshidratación
El rotavirus se transmite entre las personas por vía oral o por el contacto con heces infectadas. Actualmente, existe una vacuna contra este virus y se aplica en nuestro país durante los primeros meses de vida1.
¡Ten cuidado con los más pequeños!
De acuerdo con las autoridades sanitarias, los niños menores de 5 años son más propensos a padecer estas enfermedades. Acude al pediatra si detectas algún síntoma de infección estomacal en tu pequeño, como diarrea o deshidratación.

¿Cómo prevenir las infecciones gastrointestinales?
Las siguientes medidas pueden ayudarte:
- 1.Evita comer en la calle.
- 2.Desinfecta frutas y verduras.
- 3.Lava tus manos antes y después de ir al baño.
- 4.Bebe agua hervida o embotellada.
- 5.Desinfecta o hierve durante 15 minutos el agua que beberás.
Además de estas medidas, acude al médico tan pronto presentes algún síntoma de infección estomacal. Recuerda que sólo él puede diagnosticarla y darte el tratamiento adecuado.
1 Para más información sobre la vacuna contra el rotavirus, visita https://www.gob.mx/salud/articulos/vacuna-antirrotavirus