Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.
Logo de San Pablo Farmacia

Blog | Especialidades| Los virus de la gripe y el resfriado común, ¿son los mismos?

Los virus de la gripe y el resfriado común, ¿son los mismos?


Entre los virus más comunes que existen encontramos a la gripe y al resfriado común. ¿Sabes qué tan diferentes son?

Actualizado el 01 de julio de 2020
Lectura estimada 1.5 min

¿Qué son los virus y qué diferencias hay entre el resfriado común y la gripe?

Es un microorganismo vivo que infecta las células. Las enfermedades como la influenza, la gripe y el resfriado están compuestas en su mayoría por virus. Cada año éstos mutan, creando una versión distinta de sí mismos, lo que puede provocar que las personas se enfermen por diferentes cepas a lo largo de su vida.

Los virus pueden vivir en ambientes secos o fríos, pero su tiempo de vida y propagación son mayores en invierno, por eso, somos más propensos a enfermarnos en esta época. Y aunque la gripe y el resfriado son enfermedades infecciosas similares, te presentamos algunos de los síntomas para identificarlas mejor:

Gripe Resfriado común

Sus síntomas aparecen 1 o 3 días después de la infección. La mayor parte de los enfermos se recuperan en 7 a 10 días.

  • La sintomatología más común:
  • Garganta Irritada
  • Nariz congestionada
  • Tos
  • Escurrimiento nasal
  • Pecho congestionado
  • Estornudos

Los síntomas se presentan al momento de la infección. La mayoría de los enfermos se alivian dos semanas después del contagio.

  • La sintomatología más común:
  • Fiebre aguda
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Dolor muscular
  • Garganta irritada
  • Tos

Cada persona tiene una reacción diferente a los virus, de manera que los síntomas suelen variar entre las personas.

Los virus de la gripe y el resfriado común, ¿son los mismos? | SPF | San Pablo Farmacia

Estas enfermedades se transmiten a través de fluidos como la saliva, o los que expulsamos al estornudar. Para evitar contagios es importante seguir ciertos cuidados:

  • 1. Lava constantemente tus manos. Algunos objetos pueden estar contaminados, de manera que al tocarlos y después llevar tus manos al rostro, te infectarás.
  • 2. Estornuda en la parte interna del brazo (estornudo de etiqueta). Ésta es el área que tiene menor contacto con personas u objetos, por lo que al hacerlo así, disminuyes la posibilidad de contagio.
  • 3. Evita el contacto con las personas enfermas. Puedes adquirir la enfermedad si tan sólo unas pequeñísimas partículas de su saliva entran en contacto con las mucosas de tus ojos, nariz y boca.
  • 4. Duerme 8 horas diarias. Un buen descanso permite tener un sistema inmune más fuerte.
  • 5. Aliméntate sanamente. Algunos alimentos son ricos en vitaminas y minerales, claves para mantener la salud.
  • 6. Mantén limpios los espacios. Utiliza detergentes o desinfectantes.
  • 7. Controla tus emociones. El estrés puede debilitar tu sistema inmune y esto te hace más propenso a enfermedades.
  • 8. Consume Vitamina C suficiente, ya que ésta ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

No hay una cura para estas infecciones; sin embargo, existen diversas opciones para aliviar los malestares que ocasionan como los antigripales de libre venta que eliminan la fiebre, el dolor de cabeza y la sensación de cuerpo cortado. También reducen la congestión y el escurrimiento nasal, los ojos llorosos y el malestar de garganta. Recuerda siempre leer las instrucciones de uso de estos medicamentos antes de utilizarlos y, si tienes dudas o persisten las molestias, consulta a tu médico.

Además, es recomendable ingerir líquidos y descansar.

Evita el uso de antibióticos sin que un médico te los haya indicado, ya que estos medicamentos únicamente combaten bacterias. Si los utilizas cuando tienes gripe o resfriado común ocasionados por virus, no mejorarás; por el contrario, generarás resistencia y en el futuro serás más vulnerable al ataque de estos microorganismos.

Ahora que sabes esto, ¡combate los síntomas de la gripe y el resfriado común!

Fuentes: Wat, Dennis. The common cold: a review of the literature. European Journal of Internal Medicine 15 (2004) 79– 88. Tips para el cuidado de la gripe, ¡Protégete de las bajas temperaturas!