Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.
Logo de San Pablo Farmacia

Blog | GeneralConoce las enfermedades del sistema respiratorio más comunes en invierno

Conoce las enfermedades del sistema respiratorio más comunes en invierno


El aumento de las enfermedades del sistema respiratorio se debe a diversos factores. Uno de los más importantes es el clima frío, pues favorece el aumento de contaminación en la atmósfera.

Actualizado el 04 de diciembre de 2020
Lectura estimada 2 min

Durante los meses de frío la causa más frecuente de consulta médica son las infecciones respiratorias agudas. Conocer las causas, síntomas y tratamientos de estas enfermedades del sistema respiratorio puede ayudarte a evitar complicaciones.

¿Cuáles son las infecciones respiratorias más comunes?

Puedes identificar las siguientes enfermedades del sistema respiratorio por sus causas y síntomas:

Resfriado común

Es la inflamación de la mucosa nasal, normalmente causada por virus. Produce estornudos, escurrimiento, congestión nasal y, con menor frecuencia, tos, dolor de garganta y cabeza, y malestar general.

No hay medicamentos que eliminen el virus que lo provoca, sólo tratamiento para aliviar los malestares. Al final, suele ser una infección leve que evoluciona favorablemente en una o dos semanas.

Influenza

Es causada por virus y provoca fiebre, dolor de cabeza, muscular y de garganta, fatiga, malestar nasales y tos. La gravedad de estos síntomas puede variar de acuerdo con los factores de riesgo de cada persona.

La mayoría de los pacientes se recupera en hasta dos semanas sin necesidad de tratamiento. Además, existen vacunas que contribuyen a prevenir la gravedad de sus síntomas.

Influenza | SPF | San Pablo Farmacia

Neumonía

Es la inflamación de los sacos de aire de uno o ambos pulmones, causada por bacterias, virus u hongos. Sus síntomas más comunes son:

  • Dolor en el pecho al toser o respirar.
  • Desorientación.
  • Tos.
  • Fatiga.
  • Fiebre o temperatura baja.
  • Sudoraciones y escalofríos.
  • Náuseas, vómitos o diarrea.
  • Dificultad para respirar.

Las neumonías pueden variar entre cuadros leves o potencialmente mortales. Su tratamiento depende del tipo y gravedad de la infección, así como de las condiciones del paciente. Puede incluir antibióticos, analgésicos, antifebriles o medicamentos para aliviar la tos.

Bronquitis

Es la inflamación de los bronquios causada por virus. Su síntoma inicial es la tos seca, que después produce flemas y, posiblemente, ronquera.

Aunque no tiene un tratamiento específico, la mayoría de los pacientes se recuperan sin problemas. Para aliviar sus síntomas, pueden administrarse analgésicos y otros medicamentos.

Bronquitis | SPF | San Pablo Farmacia

Faringoamigdalitis

Es una infección causada por virus y, raramente, por bacterias. Por lo regular, causa dolor al tragar, fiebre, dolor de cabeza y abdominal, náuseas y vómitos.

Un examen de laboratorio llamado “exudado” puede confirmar su diagnóstico. Si la causa es un virus, se tratan los síntomas; si es bacteriana, se administran antibióticos.

¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias y sus complicaciones?

Las enfermedades del sistema respiratorio son provocadas por microorganismos que viajan en secreciones expulsadas por la nariz y la boca. Por ello, prevenirlas requiere medidas de higiene, atención médica y resguardo:

  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Toser o estornudar en pañuelos o la parte interna del codo.
  • No tocarse la cara con las manos sucias.
  • Desinfectar superficies y objetos comunes.
  • Quedarse en casa en caso de presentar síntomas.
  • Abrigarse y evitar cambios de temperatura.
  • Consumir frutas y verduras con vitaminas C y D.

La dificultad para respirar, dolor de pecho, flemas con sangre, confusión o somnolencia son motivos de consulta inmediata. Además, las personas que corren mayor riesgo con algunas de estas enfermedades son las menores de 5 años y mayores de 65, embarazadas o con enfermedades crónicas.

Las enfermedades del sistema respiratorio son tratables si se diagnostican oportunamente. Para reducir complicaciones, busca la atención de un médico y evita automedicarte.

¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias y sus complicaciones? | SPF | San Pablo Farmacia