Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.
Logo de San Pablo Farmacia

Blog | BienestarEnfermedades crónico degenerativas: ¿Por qué es importante cuidar mi salud?

Enfermedades crónico degenerativas: ¿Por qué es importante cuidar mi salud?


En los países desarrollados, sólo el 50% de las personas con enfermedades crónicas sigue su tratamiento. Sin embargo, en países como México el porcentaje podría ser aún menor.

Actualizado el 22 de febrero de 2021
Lectura estimada 1.5 min

Las enfermedades crónico degenerativas, también llamadas no transmisibles, son la principal causa de mortalidad y discapacidad en el mundo. Tan sólo en México, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el cáncer son las que ocasionan más muertes.

Una forma de evitar las consecuencias negativas de este tipo de padecimientos es la prevención. Sin embargo, cuando ya han sido diagnosticadas, apegarse al tratamiento puede favorecer un buen pronóstico y mejorar la calidad de vida.

Por el contrario, no consultar a un médico o no seguir un tratamiento puede tener efectos graves para la salud. Si éste es tu caso, es necesario que los conozcas y que los tomes más en serio.

¿Qué puede pasar si no se sigue el tratamiento de las enfermedades crónico degenerativas?

Las autoridades de salud consideran que no llevar un tratamiento para las enfermedades crónicas es un problema a nivel mundial. En este sentido, un estudio de la Organización Mundial de la Salud reveló que sólo la mitad de los pacientes siguen su tratamiento.

No seguir las indicaciones médicas ante una enfermedad crónica tiene como principal consecuencia que el tratamiento no sea eficaz1. A su vez, el fracaso del tratamiento puede tener otros efectos:

  • Empeora la calidad de vida del paciente.
  • Genera recaídas y agravamiento de la enfermedad.
  • Aumenta la frecuencia de las consultas y hospitalizaciones.
  • Incrementa la necesidad de hacer estudios diagnósticos.
  • En algunos casos, provoca resistencia a los medicamentos.
  • Hace necesario intensificar el tratamiento.
¿Qué puede pasar si no se sigue el tratamiento de las enfermedades crónico degenerativas? | SPF | San Pablo Farmacia

Seguir los tratamientos puede mejorar las expectativas de vida

Existen diversas razones por las que las personas no siguen su tratamiento. Éstas van desde el olvido o la confusión que causan las indicaciones médicas hasta las dificultades económicas o de acceso a los servicios de salud.

Sin embargo, es vital apegarse al tratamiento de la diabetes y otras enfermedades crónico degenerativas para prevenir sus complicaciones. Para ello, existen alternativas como agendar citas periódicas con el médico y organizar las tomas de los medicamentos.

Aunque gran parte del manejo de una enfermedad corresponde a los profesionales, los pacientes también tienen responsabilidades. Por ejemplo, deben tomar los medicamentos bajo supervisión médica y modificar su estilo de vida para reducir factores de riesgo.

En cualquier caso, la comunicación entre médico y paciente es fundamental para darle seguimiento a las enfermedades crónico degenerativas. Si padeces alguna de ellas, consulta pronto al especialista sobre las alternativas que tienes para seguir tu tratamiento.

Seguir los tratamientos puede mejorar las expectativas de vida | SPF | San Pablo Farmacia


1A este fenómeno se le conoce como fracaso terapéutico