Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.
Logo de San Pablo Farmacia

Blog | EspecialidadesLa clave para distinguir los medicamentos genéricos

La clave para distinguir los medicamentos genéricos


¿Sabes cómo identificar que un medicamento es genérico? A continuación te diremos por qué son diferentes y cómo podrás distinguirlos cuando vayas a la farmacia.

Actualizado el 15 de octubre de 2020
Lectura estimada 1.5 min

A veces en la farmacia te ofrecen el mismo medicamento en dos presentaciones diferentes, y quizá te preguntas cómo puedes distinguir si alguno es genérico. Existen varias formas de hacerlo, ya que los medicamentos genéricos tienen características únicas.

¿Por qué los medicamentos genéricos son diferentes de los medicamentos de patente?

La principal diferencia entre genérico y patente es que los medicamentos de patente están protegidos por derechos de propiedad intelectual. Gracias a esto, la empresa que inventó el fármaco es la única que puede producirlo y obtener ganancias por venderlo.

Existen diferentes tipos de patentes farmacéuticas:

  • De principio activo.
  • De asociación de principios activos.
  • De composición.
  • De proceso de fabricación.
  • De modificación fisicoquímica1.

Todas las patentes farmacéuticas tienen vigencia; en México, ésta es de 20 años. Tras ese tiempo, cualquier empresa puede producir medicamentos genéricos basados en la patente y adoptar la forma de fabricarlos.

¿Los medicamentos genéricos son igualmente efectivos que los medicamentos de patente? | SPF | San Pablo Farmacia

¿Los medicamentos genéricos son igualmente efectivos que los medicamentos de patente?

Si bien la presentación, el precio y el sabor de los genéricos dependen de la empresa que los produzca, esto no significa que pierdan calidad. Antes de ponerlo a la venta, el medicamento genérico debe cumplir con las mismas características que la patente:

  • Principio activo.
  • Potencia del principio.
  • Indicaciones de uso y vía de administración.
  • Tiempo disponible antes de su descomposición.
  • Estándares de fabricación.

Se estima que en 2020 vencerá, aproximadamente, 85% de las patentes farmacéuticas. Esto significa que aumentará el número de genéricos que se podrán a la venta en el futuro.

¿Cómo distinguir entre los medicamentos genéricos y los medicamentos de patente?

Puesto que aumentará cada vez más el número de medicamentos genéricos disponibles en la farmacia, es importante que sepas identificarlos. Esto te ayudará a distinguirlos tanto de los de patente como de aquellos que dicen ser genéricos, pero que en realidad no lo son.

Revisa estos elementos:

  1. 1.Tienen las siglas GI (Genéricos Intercambiables) en su presentación.2
  2. 2.Generalmente, no tienen un nombre comercial registrado, sino el nombre del principio activo.
  3. 3.Su costo es más bajo que el de un medicamento con marca reconocida.
Al elegir un medicamento, ¿debe preocuparme la diferencia entre genérico y patente? | SPF | San Pablo Farmacia

Al elegir un medicamento, ¿debe preocuparme la diferencia entre genérico y patente?

Aunque ya sabes la diferencia entre genérico y patente, la decisión de cuál comprar es sólo tuya. Si aún tienes dudas sobre cuál elegir, resuélvelas con tu médico cuando te haga una receta.

Si decides comprar un genérico, debes saber que muchas farmacias cuentan con catálogos de medicamentos genéricos. Por ello, no olvides preguntarle al farmacéutico si el que buscas está disponible.

 

1 Ésta puede solicitarse tres años antes del vencimiento de la patente del medicamento en cuestión.

2 En países como España es sustituida por las siglas EFG (Equivalente Farmacéutico Genérico).