Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Logo de San Pablo Farmacia

Blog| GeneralConoce la verdadera diferencia entre virus y bacterias

Conoce la verdadera diferencia entre virus y bacterias


Ambos agentes pueden provocar infecciones, pero tienen características diferentes. Además, las enfermedades que causan necesitan tratamientos específicos. Sigue leyendo para saber más.

Actualizado el 17 de diciembre de 2020
Lectura estimada 1.5 min

¿Has notado que, cuando te enfermas de gripe o del estómago, el médico te receta medicamentos diferentes a los de otras ocasiones? Esto se debe a que las infecciones pueden ser provocadas por diversos microorganismos o agentes. A continuación, te hablaremos sobre las diferencias entre virus y bacterias, y cómo afecta cada uno al cuerpo.

¿Qué son los virus?

Son pequeños segmentos de material genético rodeado por una cubierta llamada cápside. No se les considera organismos vivos porque no pueden realizar por sí mismos algunas funciones básicas, como la reproducción.

Aunque los virus no tienen mecanismos para reproducirse, sí cuentan con información para invadir células, duplicarse y salir de ellas. Este proceso de infección y multiplicación provoca diversas enfermedades.

Cada virus afecta de diferente manera al organismo, pero generalmente lo daña cuando se reproduce sin control. Si se multiplica lo suficiente, puede propagarse a otros organismos; sin embargo, no sobrevive mucho tiempo fuera de una célula.

Estos agentes suelen transmitirse de un organismo a otro por las vías respiratoria y digestiva, por picaduras de insectos, etcétera. Al infectar al organismo, pueden causar enfermedades leves, como el resfriado común o la gripe, o graves, como el SIDA1.

Actualmente, existen distintos tratamientos para combatir a los virus dependiendo de su tipo. Mientras la infección de algunos puede evitarse con vacunas, la de otros sólo puede tratarse con medicamentos antivirales.

¿Qué son los virus? | SPF | San Pablo Farmacia

¿Qué son las bacterias?

Son organismos vivos de tamaño microscópico que están formados por una sola célula. La mayoría son inofensivas o incluso benéficas para el ser humano, pues habitan en el cuerpo y contribuyen a formar la flora bacteriana.

Sin embargo, otras pueden causar enfermedades al invadir tejidos sanos o producir sustancias tóxicas. Generalmente, éstas desencadenan inflamaciones que pueden afectar órganos como el corazón, los pulmones o los intestinos.

Algunos ejemplos de bacterias nocivas o patógenas son:

  • Vibrio cholerae, causante del cólera.
  • Bordella pertussis, que provoca la tos ferina2.
  • Escherichia coli, causante de diarrea.

Independientemente de su tipo, las infecciones bacterianas se tratan con antibióticos. Éstos suelen ser efectivos, a menos que se trate de una infección grave o causada por bacterias resistentes.

¿Qué son las bacterias? | SPF | San Pablo Farmacia

¿Cuáles son las diferencias entre virus y bacterias?

Para que tengas más claro qué distingue a estos microorganismos, a continuación te presentamos un cuadro con sus principales diferencias.

VirusBacterias
No son considerados como organismos vivos.Son organismos vivos.
Están formados sólo por material genético, cubierto por una o dos membranas.Están formadas por una célula sin núcleo ni otras estructuras.
Necesitan invadir células vivas para multiplicarse.Realizan por sí mismas todas sus funciones.
No pueden sobrevivir fuera de organismos vivos por mucho tiempo.Pueden habitar diversos ambientes.
Generalmente, causan enfermedades al multiplicarse desmedidamente.Causan enfermedades al invadir tejidos sanos y producir sustancias tóxicas.
Sus infecciones pueden prevenirse con vacunas o tratarse con antivirales.Sus infecciones pueden prevenirse con vacunas o tratarse con antibióticos.
Todos son agentes extraños para el cuerpo.Algunas habitan naturalmente en el cuerpo.
Tienen pocos usos benéficos.Tienen usos benéficos, por ejemplo, en la industria alimentaria.

¿Cómo saber si una enfermedad es provocada por virus o bacterias?

Aunque las diferencias entre virus y bacterias son muchas, suelen causar enfermedades con síntomas parecidos. Incluso, el médico puede necesitar estudios de laboratorio para identificar qué agente las causa. Por eso, es importante que lo consultes cuando te sientas enfermo y puedas describirle de forma clara tus síntomas.

 

1 Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, enfermedad que debilita progresivamente las defensas del sistema inmunitario.

2 Infección respiratoria que es especialmente peligrosa para los niños pequeños.