Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Sugerencias

Buscar por categoría

Resultados ()

Ingresa tu código postal

Ingresa tu Código Postal para ver los productos disponibles en tu área.
Activa membresía Club Salud
Atención a clientes: 800 0726 722

Blog | Hipertensión Hipertensión e hipotensión: ¿cómo distinguirlas?

Hipertensión | SPF | San Pablo Farmacia

Hipertensión e hipotensión: ¿cómo distinguirlas?


La presión arterial es la fuerza con que la sangre fluye en tus arterias cuando la bombea el corazón. ¿Podrías distinguir en qué momentos es alta o baja? Si respondes que no, sigue leyendo.

Actualizado el 31 de mayo de 2022
Lectura estimada 1.5 min

¿Sabes qué implica tener hipertensión e hipotensión arterial? Para que te hagas una idea, te hablaremos sobre los síntomas con los que puedes distinguir ambos problemas.

Identifica así la hipertensión

Este padecimiento implica tener una presión arterial de 140/90 mmHg1 o más alta. Por lo regular, no manifiesta ningún síntoma o sus molestias son leves y pasan desapercibidas. Debido a esto es considerada una “enfermedad silenciosa”.

El sobrepeso, la falta de actividad física o el tabaquismo pueden ocasionarla. Estos problemas suelen elevar los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y ácido úrico.2 Al final, eso dificulta que la sangre fluya de forma correcta por el cuerpo.

Que la hipertensión casi no provoque molestias hace más difícil identificarla y aumenta el riesgo de complicaciones a largo plazo:

¿Cómo se manifiesta?

¿Qué puede causar?

  • Visión borrosa
  • Nauseas o vómito
  • Hemorragia nasal
  • Zumbido de oídos
  • Nerviosismo
  • Mareo
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Insuficiencia renal
  • Ensanchamiento del corazón
  • Infartos
  • Ceguera

¿Qué es la hipotensión?

Se trata de presión arterial anormalmente baja. Dependiendo de sus causas, los especialistas la clasifican en:

  • Ortostática: se da por un cambio brusco de postura y puede durar segundos o minutos.
  • Ortostática posprandrial: se produce después de comer o por un cambio brusco de postura.
  • Hipotensión neuronal: sucede cuando el cerebro y el bombeo del corazón no están coordinados.

También hay condiciones médicas que pueden producir hipotensión. Entre éstas se encuentran la deshidratación, el embarazo, así como los problemas cardiacos y endócrinos.

A diferencia de la hipertensión, este problema tiene síntomas inmediatos y visibles:

¿Cómo se manifiesta?

¿Qué puede causar?

  • Debilidad muscular
  • Náuseas y vómito
  • Dolor en el pecho
  • Palidez en la piel y labios
  • Sensación de cansancio sin motivo aparente
  • Alteraciones del sueño
  • Desmayo
  • Shock hipotensivo
  • Pérdida del conocimiento

¿Qué hacer en caso de hipertensión e hipotensión?

La hipertensión e hipotensión deben ser tratadas con ayuda de especialistas como los cardiólogos. En algunos casos, es posible controlarlas llevando una alimentación saludable. No olvides visitar al médico si presentas problemas de salud.

¿Qué hacer en caso de hipertensión e hipotensión? | SPF | San Pablo Farmacia

1 Milímetros de mercurio. Es la unidad con que se mide la presión arterial.

2 La hipertensión también puede ser el resultado de consumir algún tipo de antidepresivo o estar deshidratado.