¿La acidez no te deja dormir o te despierta por las noches? Tal vez te interese saber de qué lado dormir para evitar el reflujo. Aquí te contamos qué dicen los expertos.
¿Qué es el reflujo y por qué da?
El reflujo es el paso de los alimentos y ácidos gástricos del estómago al esófago. Esto puede provocar ardor al interior del pecho (acidez) o que la comida se regrese a la boca (regurgitación).
El reflujo ocurre cuando el esfínter esofágico inferior se abre cuando no debería. Esta especie de válvula controla el paso de la comida al estómago y la mantiene ahí. Sin embargo, diversos factores pueden relajarla, debilitarla o hacer que funcione incorrectamente:
- • Embarazo.
- • Sobrepeso.
- • Comidas copiosas.
- • Alimentos ácidos, picantes o grasosos.
- • Consumo de tabaco.
- • Hernia en la boca del estómago.
- • Algunos ejercicios.
- • Ciertos medicamentos.
¿A qué se debe el reflujo nocturno?
Los síntomas del reflujo empeoran durante la noche principalmente por dos razones: la posición corporal y el ayuno prolongado. Esto provoca que algunas personas se despierten o no puedan dormir a causa del malestar.
Durante la mayor parte del día se adopta una postura vertical. En esta posición, la fuerza de gravedad disminuye la probabilidad de que el contenido del estómago pase al esófago. En cambio, al acostarse es más fácil que los alimentos se regresen.
Por otro lado, la comida y la saliva regulan la acidez estomacal. No obstante, al dormir, el estómago se vacía y se segrega menos saliva. Esto hace más probable que los jugos gástricos causen acidez.
¿De qué lado dormir para evitar reflujo?
Muchas personas podrían preguntarse si existe una manera correcta de dormir para evitar los síntomas del reflujo. En este sentido, los especialistas recomiendan dormir de lado izquierdo y con la cabecera elevada 15 a 20 centímetros. Existen almohadas que ayudan a mantener esta postura de manera cómoda y segura.
Al dormir del lado izquierdo, el contenido del estómago baja y se aleja del esófago por la fuerza de gravedad. Esto crea una especie de “tope” natural que reduce el riesgo de que los alimentos y ácidos gástricos se regresen.
En cambio, dormir del lado derecho o boca arriba puede empeorar los síntomas. En tales posiciones, el estómago queda más arriba que el esófago y la válvula que los separa podría abrirse. Si esto sucede, el contenido del estómago puede fluir libremente hacia el esófago y permanecer ahí.

¿Existen otras medidas para prevenir las molestias por la noche?
Además de saber de qué lado dormir para evitar reflujo, existen otros cuidados que ayudan a reducir los síntomas nocturnos. Para ello, los especialistas recomiendan algunas acciones:
- • Cenar 2 a 3 horas antes de acostarse.
- • Evitar alimentos grasosos, picosos y ácidos.
- • No dormir con prendas entalladas.
De cualquier modo, es importante consultar al médico ante cualquier signo de este problema. El especialista no sólo ayudará confirmándote de qué lado dormir para evitar reflujo, sino también a evitando complicaciones.
