Para una persona con hipertensión es importantísimo saber si su presión arterial sufre cambios. En algunos casos, los médicos recomiendan usar aparatos digitales parecidos al baumanómetro manual que éste utiliza en su consultorio. ¡Aprende a manejarlos!

Además del baumanómetro manual, existen los dispositivos digitales. ¡Mira cómo manejarlos!
Baumanómetro manual o digital: ¿cuál usar?
Si no quieres complicarte, el médico puede sugerirte usar uno digital, ya sea de brazo o muñeca. Ambos pueden ser más fáciles y prácticos de manejar a la hora de medir tu presión desde casa.
De brazo
- 1.Siéntate con la espalda recta y sin cruzar las piernas.
- 2.Coloca el aparato a un costado del brazo.
- 3.Apoya el codo sobre la mesa. Mantén la palma abierta hacia arriba.
- 4.Enrolla el brazalete por encima del pliegue del brazo, a 2 centímetros del codo. Debe quedar a la altura de tu corazón.
- 5.Enciende el aparato y deja que mida tu presión automáticamente.
De muñeca
- 1.Siéntate con la espalda recta y sin cruzar las piernas.
- 2.Coloca el aparato en la muñeca izquierda (procura que el brazalete no cubra el hueso que sobresale de ella).
- 3.Coloca el monitor a la altura de la palma.
- 4.Apoya el codo sobre una mesa con la palma abierta hacia arriba.
- 5.Flexiona el brazo. El aparato debe quedar a la altura del corazón.
- 6.Presiona el botón de inicio y deja que el aparato realice la lectura de tu presión.
Toma en cuenta…
Los especialistas no recomiendan el uso de baumanómetros digitales en personas que tienen problemas vasculares o del pulso. Consulta al médico para saber si puedes usarlos.
¿Cómo leer los resultados?
El número superior en la pantalla indica la presión sistólica, cuando el corazón late y bombea la sangre. El número inferior indica la presión diastólica, aquella que hay entre los latidos cardiacos cuando no bombea sangre. Los especialistas consideran normal una medida superior e inferior de 120/80 mmHg1, respectivamente.
¿Qué tal está tu presión?
Si dudas de los resultados al usar un baumanómetro manual o digital, espera unos minutos antes de volver a medir tu presión. Consulta al médico si notas alguna anomalía.

1 Milímetros de mercurio. Unidad utilizada para medir la presión.