Los más vendidos

¿Te gustaría embarazarse el próximo año?
Si la respuesta es no, lo primero es consultar a su médico, quien le ofrecerá la información de métodos anticonceptivos más efectivos con un enfoque centrado en cada necesidad.
Existen métodos de corta duración que tienen entre 91 y 92% de efectividad y requieren de disciplina para su uso diario, semanal o mensual.
Si este es su caso, es importante acudir con el médico especialista, como el ginecólogo, quien puede comprender cuál es su situación particular. Y recibir una atención integral entre profesionales de la salud.
2. Providing Quality Family Planning Services. Recommendations of CDC and the U.S. Office of Population Affairs. Morbidity and Mortality Weekly Report. Centers for Disease Control and Prevention, Recommendations and Reports / Vol. 63 / No. 4.

¿Bebé a la vista? Como cuidarnos en pareja
El primer paso es que en pareja conversen y determinen cuándo quieren tener hijos y cuántos desean tener para poder adoptar un método anticonceptivo que se adecue a su proyecto de vida.
Posteriormente, es importante que se acerquen con un médico familiar o ginecólogo para tener consejería anticonceptiva para conocer cuáles son los métodos anticonceptivos que actualmente existen en el mercado y cuál o cuáles son más recomendables para cubrir las necesidades de cada mujer.
Curtis KM, Jatlaoui TC, Tepper NK, et al. US selected practice recommendations for contraceptive use, 2016. MMWR Recomm Rep. 2016;65(4):1-66. PMID: 27467319 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27467319/.

Olvidé la píldora, ¿Qué hago?
Se considera que las píldoras olvidadas son de las principales causas de embarazos no deseados en el primer año de uso “típico” de píldoras anticonceptivas. Es decir, las personas pueden embarazarse por un mal manejo de los anticonceptivos.
Si se te olvida la píldora, lo primero que se debe hacer es mantener la calma y contactar a tu ginecólogo para que te oriente, recuerda que él o ella son las personas correctas y con el conocimiento necesario para orientarte y decirte qué hacer.
Recuerda que actualmente existen varios métodos anticonceptivos, la consejería con el experto será tu mejor aliado.
Curtis KM. U.S. Selected Practice Recommendations for Contraceptive Use, 2016. MMWR Recomm Rep. Available from: https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/65/rr/rr6504a1.htm

Granitos durante el periodo
El acné es una de las dolencias de la piel más frecuentes relacionadas con el ciclo menstrual y es conocido como “acné hormonal”, que puede presentarse 10 días previos y durante el ciclo
Aún no es muy claro por qué aparecen los famosos “barritos” como síndrome premenstrual, sin embargo, algunas teorías indican a que esto se debe por la falta de estrógeno durante este periodo, ya que esta hormona tiene efectos “anti-sebo” y durante estos días, tiende a bajar su producción.
Si tienes dudas en identificar qué tipo de acné tienes, acude con tu ginecólogo, ella o él sabrán orientarte y dar el tratamiento que necesitas para mejorar el aspecto de tu piel, además de dar respuestas veraces que no pongan en riesgo tu salud.
Goldsmith LA. My organ is bigger than your organ. Arch Dermatol. 1990;126(3):301-2.

Importancia de la alimentación para cuidar el corazón
En México y en el mundo, las
Por ello, es muy importante hacer cambios en nuestro estilo de vida, para poder prevenir estos padecimientos y si ya los tiene, poder llevar una mejor calidad de vida.
¿Qué podemos hacer? Realiza actividad física, lleva una alimentación balanceada y duerme bien.
Cuidar el corazón es cuidar todo tu cuerpo.
1. Agency for Healthcare Research and Quality website. Your Guide to Preventing and Treating Blood Clots. www.ahrq.gov/patients-consumers/prevention/disease/bloodclots.html#. Updated August 2017. Accessed March 7, 2020.

¿Ataque, paro o insuficiencia cardíaca?
La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo. Se puede manifestar con dificultad para respirar, cansancio extremo, hinchazón en piernas, tobillos, latidos cardíacos rápidos.
La insuficiencia cardíaca es una enfermedad que afecta a más de 65 millones de personas en el mundo, y aunque puede manifestarse a cualquier edad, la probabilidad de sufrirla aumenta con los años.
Mann DL. Management of heart failure patients with reduced ejection fraction. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 25.

¿Piernas rojas? No sólo se trata del sol
Las piernas son, sin lugar a duda, una de las partes más importantes del cuerpo. Es lo que nos sostiene, además de la columna vertebral.
¿Qué pasa si de repente ves que una de tus piernas está más inflamada que la otra?, incluso, ha cambiado su color natural. Puede que sea un cambio ligero, un par de manchitas, media pierna o incluso la pierna completa. Si esto pasa, ¡ten mucho cuidado y acude con tu médico lo antes posible!
Es muy importante acudir al médico y realizarse chequeos continuos, especialmente si se cuenta con antecedentes familiares o un estado de salud comprometido.
Trombosis venosa profunda. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 18 de abril de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000156.htm

Entendiendo qué es la glucosa y la insulina
Comprender cómo funcionan la glucosa (azúcar) en sangre y la insulina en tu cuerpo es la base para saber cómo funciona la diabetes. Si sabes lo que puede afectar tus niveles de glucosa (azúcar) en sangre, podrás manejarla mejor.
Cuando comes, tu cuerpo convierte los alimentos en azúcar y los envía a la sangre. Luego, la insulina es una hormona que ayuda a trasladar el azúcar (glucosa) de la sangre a las células. Cuando el azúcar (glucosa) ingresa a las células, se usa como combustible para producir energía de inmediato o se almacena para su uso posterior.
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre.
1. https://diabetes.org 2. https://www.who.int/ 3. https://www.cdc.gov/
Vigencia del 01 al 30 de septiembre de 2023. Consulta a tu médico. Su venta requiere receta médica.